Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Vacaciones | Salud

Más de la mitad de los españoles ha conseguido desconectar del trabajo en vacaciones

Un 32 por ciento de los consultados admitía sentir que aumentaba su ansiedad los días previos al viaje
Redacción
martes, 3 de septiembre de 2013, 10:13 h (CET)

fotonoticia_20130903110531_640

Hasta un 50 por ciento de los españoles que se han ido de vacaciones afierman que han conseguido relajarse y desconectar de las responsabilidades laborales, según el Informe sobre 'Hábitos de Viaje de los Españoles', confeccionado por Muchoviaje.com.

En comparación con el pasado 2012, aumenta ligeramente el número de consultados que afirman que consiguen desconectar cuando está de vacaciones. En concreto, un 51 por ciento desconecta en verano y consigue olvidarse y relajarse, frente al 48 por ciento de 2012.

Asimismo, el informe refleja que disminuye levemente quienes no pueden dejar de pensar en el trabajo y quienes, aunque intentan evitarlo, a veces piensan en su empleo. En comparación con 2012, las personas que procuran evitar acordarse de su rutina laboral desciende un 2 por ciento, y pasa de un 46 por ciento de los consultados a un 44 por ciento.

Mientras, quienes afirman que no pueden dejar de pensar en su trabajo disminuye un punto porcentual y se sitúa en un 5 por ciento frente al 6 por ciento del pasado año.

Por otra parte, el estudio destaca que un gran número de personas experimenta cambios en su nivel de estrés antes de empezar y acabar un viaje, en gran medida porque as fechas previas, que conllevan la preparación del viaje, y posteriores, con la vuelta a la rutina laboral, marcan un cambio en el estado anímico de las personas.

En este sentido, un 32 por ciento de los consultados admitía sentir que aumentaba su ansiedad los días previos al viaje, mientras que el 68 por ciento no sentía ningún tipo de cambio en comparación con otras temporadas del año.

Finalmente, Muchoviaje.com ha valorado también si el estado anímico modificaba a la vuelta de las vacaciones. En este caso, los datos coinciden con los citados anteriormente, casi un tercio confiesa sentir que aumenta su estrés los días posteriores a las vacaciones y casi un 70 por ciento no nota cambio alguno.

Noticias relacionadas

La protección auditiva durante las actividades acuáticas es esencial, no solo para salvaguardar la comodidad sino también para prevenir condiciones médicas que pueden afectar la salud de nuestros oídos. Por ello, desde Aural Centros Auditivos, red pionera en soluciones auditivas de excelencia en España, se lanza la campaña “Disfrutar del verano suena bien”.

En un mundo saturado de mensajes sobre “el cuerpo ideal” y “el peso perfecto”, la pérdida de grasa se ha convertido en un negocio millonario. Sin embargo, gran parte de lo que escuchamos sobre el tema se basa más en marketing que en ciencia. Entre la publicidad de las redes sociales, la presión estética y la herencia de la cultura de la dieta, abundan los mitos que no solo confunden, sino que también pueden perjudicar la salud física y mental.

Como cada mes de agosto, son millones las personas que se desplazan con la idea de descansar, refrescarse en la playa, acudir a las fiestas de sus pueblos o hacer turismo, entre otras opciones de ocio vacacional. Hablamos de cambios de entorno que suelen ir acompañados de una mayor actividad física, paseos prolongados y menor contacto con el centro sanitario habitual, algo que plantea importantes retos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto