Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Gibraltar | Reino Unido

Bruselas estudiará si los bloques de hormigón vulneran la ley medioambiental

Crisis diplomática en Gibraltar
Redacción
lunes, 26 de agosto de 2013, 10:09 h (CET)
La Comisión Europea estudiará la queja de España por el lanzamiento de 70 bloques de hormigón vertidas al agua por las autoridades gibraltareñas y "decidirá si esto representa una posible infracción de la legislación medioambiental de la UE".

Así lo ha aclarado a Europa Press el portavoz del Ejecutivo comunitario Olivier Bailly después de que el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, asegurara ayer en una entrevista con 'El País' que Reino Unido "no tiene potestad" en materia de medioambiental para obligarle a retirar los bloques de hormigón en la Bahía de Algeciras para crear un arrecife artificial y que impiden la pesca de la flota española.

El ministro de Exteriores español, José Manuel García-Margallo, ha condicionado cualquier negociación sobre pesca con Reino Unido a la retirada de dichos bloques de hormingón en una entrevista publicada el domingo en 'La Razón'.

El portavoz comunitario ha explicado que la fecha para la misión de expertos que enviará próximamente a España "todavía necesita discutirse entre los servicios de la Comisión y ser acordada con las autoridades de España y de Reino Unido" pero "muy probablemente será en septiembre". Tampoco está determinada todavía la composición de la misión.

"El alcance de la misión para nosotros está claro: los controles en la frontera, el movimiento de personas y bienes, incluido el contrabando" pero "nada sobre fiscalidad o fraude fiscal", ha aclarado el portavoz.

Noticias relacionadas

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto