| ||||||||||||||||||||||
|
|
El láser Lipolítico: la nueva solución para eliminar la grasa | |||
Reduce la zona de grasa en ocasiones hasta 3 centímetros por sesión | |||
| |||
Un tratamiento estético que ofrece una nueva tecnología de láser Diodo, estimula las mitocondrias de las células adiposas y receptores, favoreciendo la generación de Lipasa. Este proceso permite trasformar los triglicéridos en glicerol, ácidos grasos y agua, para traspasar la pared celular y que el organismo pueda expulsarlos. Últimamente han aparecido nuevos tratamientos de eliminación de grasa como la Cryolipolisis y el láser lipolítico. Existe información en centros que llevan a cabo este tratamiento como http://germainegoyamadrid.com/laser-lipolitico/. Básicamente su funcionamiento consiste, igual que los anteriores, en atacar las zonas grasas para facilitar que el organismo, a través del sistema linfático, las elimine principalmente por la orina. El láser lipolítico, más conocido como liposucción sin cirugía, reduce la zona tratada sensiblemente, en ocasiones hasta 3 centímetros por sesión. Su función es favorecer el drenaje linfático, permite disminuir toxinas y líquidos, produciendo un aumento de circulación que ayuda a acelerar el metabolismo, mejorando el aspecto de la piel y consiguiendo un vaciamiento fisiológico de las células grasas. Se trata de un tratamiento no invasivo, sin incisiones, ni agujas, heridas o cicatrices y completamente indoloro. Se puede aplicar en todas las zonas donde exista grasa con o sin flacidez. Además, este proceso no altera las estructuras circundantes, como la piel, los vasos sanguíneos o los nervios periféricos. En cuanto a la efectividad, aunque se sitúa a la altura de anteriores tratamientos, no se debe olvidar que el sector de la belleza necesita nuevos productos para mantenerse actualizado y atender a la clientela. Por eso la penetración de este nuevo procedimiento debe basarse en el abaratamiento del coste o en su caso, el mantenimiento del anterior. En primer lugar, hay que tener en cuenta que cualquier tratamiento estético para eliminar grasa no es para personas con sobrepeso, sino para personas que tengan un exceso de grasa muy localizada que les resulta imposible quitar sin ayuda, siendo el momento para comenzar un tratamiento de Laser lipolítico, o cualquier otro. Como en el resto de tratamientos, la grasa no se elimina durante el mismo, sino que cambia de estado y/o se separa del adipocito, y pasa lentamente al sistema linfático para ser eliminada, es fundamental en este momento intercalar presoterapia o masajes linfáticos y ejercicio físico, para ayudar a la eliminación de la grasa. No se debe olvidar que no es solución a problemas de obesidad o retención de líquidos, sino una ayuda para las últimas fases de un cambio de hábitos alimenticios y aumento de actividad física. Los tratamientos agresivos pueden tener efectos secundarios en ciertos tipos de situaciones. |
El calor extremo, la deshidratación y el exceso de actividad física pueden pasar factura a músculos y articulaciones durante el verano en personas activas o que retoman el ejercicio en vacaciones. Además, una hidratación adecuada es esencial para mantener la integridad estructural de las articulaciones, ya que la deshidratación puede provocar un aumento de la rigidez y una reducción de la flexibilidad de los tejidos conjuntivos, aumentando el riesgo de lesiones.
Las cálidas aguas del verano nos invitan a disfrutar de la playa y el mar, pero con la subida de las temperaturas, una amenaza silenciosa emerge en nuestras costas: las medusas. Estos enigmáticos animales marinos, bellos y transparentes, se convierten en la pesadilla de muchos bañistas, causando picaduras que pueden arruinar un día de vacaciones. La prevención y saber cómo actuar es crucial para minimizar los riesgos y disfrutar del verano sin sobresaltos.
El aumento de la exposición durante el verano a factores externos como el sol, el cloro, el aire acondicionado o el polen provocan un incremento de las consultas relacionadas con problemas oculares. En este sentido, se aprecia un repunte en casos de conjuntivitis, queratitis, síndrome de ojo seco y traumatismos oculares durante estos meses. Afecciones que, de no ser tratadas correctamente y a tiempo, pueden derivar en complicaciones importantes.
|