Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Gibraltar | Reino Unido

Rajoy insta a Barroso a que "controle" la actividad económica en el Peñón

España aplicará "medidas legales" en defensa de sus intereses
Redacción
martes, 20 de agosto de 2013, 07:04 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "invitó" ayer al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, a que envíe una delegación a España y Gibraltar para hacer "verificaciones" con un "enfoque global". En concreto, le instó a "controlar" que la actividad económica en el Peñón "no vulnere la normativa europea relativa a blanqueo de dinero, contrabando y fiscalidad".

Según informó Moncloa en un comunicado, la conversación telefónica entre los dos mandatarios, a petición del jefe del Ejecutivo comunitario, se ha producido a las 13.15 horas y, según fuentes gubernamentales, ha durado doce minutos.

En ella, según este comunicado, Durao Barroso "en ningún momento planteó ningún aspecto a Rajoy relativo a una posible tasa de congestión".

Así lo explicó el Gobierno después de que un portavoz del Ejecutivo comunitario, Olivier Bailly, asegurara que Barroso había avisado al presidente del Gobierno español de que cobrar una tasa por cruzar la Verja sería "ilegal". "Cualquier impuesto o peaje cobrado en la frontera basado en el cruce sería ilegal", recalcó.

En un comunicado posterior, la Comisión Europea tampoco ha mencionado este asunto. En una breve nota, explicó que ambos mandatarios han acordado que la misión de investigación se desplace "lo antes posible" para examinar en el lugar los controles fronterizos al movimiento de personas y bienes.

Además, indicó que Barroso ha expresado su esperanza de que España y Reino Unido afronten este asunto de una manera que esté en línea con su común pertenencia a la Unión Europea.

España aplicará "medidas legales" en defensa de sus intereses
Por su parte, según indicó Moncloa, Rajoy ha asegurado que su Gobierno "aplicará medidas legales en defensa de la propia legalidad española y europea y de los intereses de España y los españoles".

Así, defendió los controles en la Verja, de los que se han quejado el Gobierno británico y las autoridades del Peñón. Rajoy explicó que España ejerce "sus obligaciones legales al establecer controles aleatorios, proporcionales y no discriminatorios en la frontera".

Rajoy invitó a que la Comisión Euroepa envíe una delegación a España y Gibraltar, pero apuntó que debe hacer "las verificaciones oportunas con un enfoque global". En este sentido, el presidente del Gobierno subrayó "la necesidad de verificar y controlar que la actividad económica en Gibraltar no vulnera la normativa europea relativa a blanqueo de dinero, contrabando y fiscalidad".

Denuncia por el lanzamiento de bloques de hormigón
Al margen de esto, el jefe del Ejecutivo español recordó al presidente de la Comisión Europea que el "acto unilateral de lanzamiento de bloques de hormigón en las aguas de la bahía de Algeciras por parte de las autoridades gibraltareñas es inaceptable y supone una violación de la normativa medioambiental".

Rajoy apuntó que su Gobierno trasladó su denuncia cuando se produjo el lanzamiento ante la Secretaria General de la Comisión Europea por violación de la normativa medioambiental europea y aseguró que espera que el Ejecutivo comunitario "responda a esa denuncia".

Finalmente, el presidente del Gobierno reafirmó su "disposición al dialogo de España con el Reino Unido, de acuerdo con el derecho internacional y europeo y en los términos acordados con el Primer Ministro del Reino Unido".

Noticias relacionadas

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto