Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Gibraltar | Reino Unido

Gibraltar aplaude que España internacionalice el conflicto

Desafío español como en los años 50 y 60
Redacción
martes, 13 de agosto de 2013, 07:03 h (CET)
El Gobierno de Gibraltar ha "celebrado" la posibilidad de que España derive el conflicto a los tribunales internacionales y ha mostrado su "gran satisfacción" después de que Reino Unido haya "reiterado su compromiso con el derecho a la autodeterminación del pueblo de Gibraltar".

En un comunicado, el Ejecutivo que preside Fabián Picardo ha aplaudido que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, haya apostado por resolver el conflicto de una manera "racional y civilizada". El conflicto, según el Peñón, se refiere a los límites de las aguas territoriales británicas de Gibraltar y la cuestión de la "aplicación del derecho inalienable a la autodeterminación".

Gibraltar ha dicho que no le sorprende que España esté sondeando "coordinar sus presiones con las de Argentinas sobre las Islas Malvinas", algo que, según el Peñón, se hacía ya "entre bastidores".

Además, se muestra molesto con las "acusaciones engañosas en contra de Gibraltar" realizadas desde el Gobierno y los medios de comunicación españoles, no así el resto de la prensa internacional, según su versión.

En concreto, dice "apreciar el enorme apoyo" brindado desde "Reino Unido, Europa, los parlamentarios españoles y ciudadanos de todo el mundo", y cita en concreto al ministro británico para Europa, David Lidington, y al alcalde de Londres, Boris Johnson.

Desafío español como en los años 50 y 60
"El desafío español que hemos presenciado en la última semana, tras la llamada del primer ministro Cameron solicitando racionalidad, es contraproducente", sostiene Fabián Picardo, "casi no tiene precedentes, con excepción de los paralelismos obvios con las acciones en contra de Gibraltar de los años 50 y 60".

Para el ministro principal, lo importante es que Reino Unido y Gibraltar se han mostrado "muy firmes" en sus "racionales y mesuradas respuestas a las continuas provocaciones". "Lo correcto es que respondamos a las acciones y no a las amenazas vacías, y también que el pueblo de Gibraltar mantenga la calma frente a la presión ejercida", asegura.

"En particular", continúa, "todos deberíamos seguir considerando a los trabajadores españoles, a los turistas y demás visitantes a nuestra tierra como huéspedes y compañeros europeos, a pesar de los intentos por evitarlo provenientes de otras esferas". "Con la razón y la verdad de nuestro lado, y trabajando duro, prevaleceremos en cualquier tribunal internacional establecido de manera justa", concluye Picardo.

Noticias relacionadas

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto