Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Bárcenas | Congreso

Rajoy: "Me equivoqué al mantener la confianza en una persona que no la merecía"

Califica los papeles del ex tesorero como una "colección de falsedades"
Redacción
jueves, 1 de agosto de 2013, 07:57 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este jueves durante el pleno del Congreso para tratar el 'caso Bárcenas' que se equivocó y lo lamenta al mantener la confianza en el extesorero del PP Luis Bárcenas, quien se encuentra ingresado en la prisión de Soto del Real.

Asimismo, destacó que había creído en su inocencia hasta el momento en el que llegaron datos de sus cuentas millonarias en Suiza, que además de ser un acto de deslealtad con el PP, era un hecho ilegal que no admitía dudas.

Rajoy argumentó que cometió con Bárcenas el error de creer a un falso inocente. "Me engañó, sí. Lo tenía muy fácil. No condeno a nadie de manera prematura. Siempre he actuado así", argumentó.

Asimismo, subrayó que el ex-tesorero ataca al PP como estrategia defensiva, aunque sus acusaciones son falsas. Por ello, reiteró que el PP no ha tenido una doble contabilidad y sólo se han pagado sueldos en blanco. En este sentido indicó que sus declaraciones de la última década están a disposición de todo el mundo.

Colección de falsedades
El jefe del Ejecutivo indicó que si todo lo que aparece en los "papeles de Bárcenas" es cómo lo que dice de él mismo, esos documentos son una "ingente colección de falsedades, como demostrará la justicia con el tiempo".

Por ello, pidió que se deje trabajar a la justicia, que es a la que le corresponde establecer la verdad. Por ello, advirtió que el Parlamento es una cámara, no un tribunal y no puede convertirse en una gran comisaría.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto