Un estudio de Ana Fierro Urturi y Marta Esther Vázquez, a través de la técnica de la encuesta sobre comportamiento sexual, los factores asociados al consumo del alcohol.
Han sido encuestados casi 2500 jóvenes entre 13 y 18 años, todos ellos vallisoletanos. Los datos recogen el estado de ánimo y su relación con las conductas de riesgo, la adicción al tabaco. Algunos resultados desvelan que casi el 15 % tiene un estado de ánimo negativo, común en los estudiantes de secundaria.
Con relación al consumo de alcohol, un 77% ha consumido alcohol, y un 64% ha sufrido intoxicación aguda. Las edades de inicio son entre 13 y 14 años, y a embriaguez en estudiantes mayores. Se encuentran estrechamente asociados, el consumo de alcohol en grupo, junto al tabaquismo y otras drogas.
El consumo de tabaco muestra que el 36 por ciento lo ha probado alguna vez, al igual que el alcohol las edades de inicio son 13 y 14 años. El 26% ha fumado alguna vez antes de los 12, pero no hay adicción a la nicotina. En cambio, el 42 % comienza a fumar habitualmente a los 14 años de edad. La dependencia al tabaco y el tabaquismo origina enfermedades, que pueden llegar a causar la muerte como cáncer de pulmón, o perjudicar nuestra salud como la
vasculitis.
En lo que se refiere a las relaciones sexuales, un 30% tiene su primera relación sexual con penetración entre los 13 y los 18 años. A pesar de recibir información el 8% no utiliza ningún anticonceptivo, el 89% hace uso del preservativo y un 8,6 por ciento la píldora. Hasta un 20, 9% han hecho uso de la píldora de urgencia, con un 3,6 % de embarazos. Existe un aumento de las relaciones sexuales a una temprana edad, por lo que se corren mayores riesgos de enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados, uso de la píldora de emergencia y sexo sin protección.
Comentarios
vans pas chere
26/feb/14 01:57 h.
Comportamiento sexual, alcohol y tabaquismo
lunette pas cher
25/feb/14 03:27 h.
Comportamiento sexual, alcohol y tabaquismo
cheap ray bans uk
25/feb/14 02:51 h.
Comportamiento sexual, alcohol y tabaquismo
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Lo que hoy se presenta como un simple zumbido en el oído después de un concierto, mañana puede convertirse en una pérdida de audición contra la que es imposible luchar
A menudo se subestiman las ventajas que la cirugía plástica puede suponer en la vida de las personas, con el objetivo de realizar mejoras estéticas, la cirugía plástica puede marcar un antes y un después