El Festival Arenal Sound, que tendrá lugar del
1 al 4 de agosto en la playa de de Burriana (Castellón) y
reunirá a más de un centenar de artistas, ha vendido más del 80 por
ciento de los abonos para su cuarta edición a cinco meses de su
inauguración, según informa la organización en un comunicado.
Además, el público podrá disfrutar de dos Fiestas de Bienvenida los días 30 y 31 de julio en el Beach Club.
Aún queda por confirmar una última banda internacional y los
artistas para las fiestas previas, pero los 'sounders' ya pueden planear
el festival gracias al cartel por días.
La Habitación Roja será uno de los platos fuertes del festival.
Steve Aoki y Lori Meyers, entre otros Así, Editors, Steve Aoki, White Lies, Lori Meyers y La Habitación
Roja abrirán el escenario principal el jueves 1 de agosto. Una jornada
en la que también estarán We Are Standard, La Pegatina, Alphabeat, Fuel
Fandango o Delafé y Las Flores Azules.
El viernes llegará el momento para The Kooks, Manel, Totally
Enormous Extinct Dinosaurs, Dirtyphonics, The Sound of Arrows, The Whip,
Bigott, The New Raemon, Havalina o La Sonrisa de Julia entre otros.
El sábado 3 de agosto está reservado para The Drums, Chase &
Status, Klaxons, The Bloody Beetroots, Iván Ferreiro, Antònia Font,
Satellite Stories, Capital Cities, Standstill, Jero Romero, Carlos
Sadness y muchos más.
La última jornada del festival contará con la presencia de The
Fratellis, The Maccabees, Kakkmaddafakka, Dorian, The Zombie Kids, Ra Ra
Riot, Bonaparte, Los Punsetes, La Bien Querida y Austin TV entre otros.
Shakira Martínez es una de las voces emergentes más profundas del panorama flamenco-pop y urbano en España. Con orígenes humildes, una fuerte herencia familiar y una sensibilidad única, ha sabido combinar la pureza del flamenco con la fuerza de lo contemporáneo. Su carrera está marcada por la autenticidad, la constancia y una conexión especial con el público. Hoy, en medio de su exitosa gira 'Abrázame', nos abre su alma.
Dubioza Kolektiv regresa con más fuerza que nunca. Su nuevo single, “Rakija y Ron”, es otra muestra irresistible de su estilo inconfundible: ritmos contagiosos, letras desenfadadas y una fusión cultural llena de color y energía. En esta ocasión, brindan junto a Adrià Salas (La Pegatina), cuya participación aporta un toque mediterráneo que encaja como anillo al dedo.
Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025.