Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Egipto | Partidos | Protestas

La Fiscalía ordena la detención del líder de los Hermanos Musulmanes

Se han emitido órdenes de captura contra otros altos dirigentes de la formación
Redacción
miércoles, 10 de julio de 2013, 11:22 h (CET)
La Fiscalía General egipcia ha ordenado este miércoles la detención del líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badiel, bajo la acusación de haber incitado a la violencia en El Cairo el pasado lunes, causando con ello la muerte de al menos 55 personas, según ha informado la agencia estatal de noticias MENA.

Aparte, se han emitido órdenes de captura contra otros altos dirigentes de los Hermanos Musulmanes, entre ellos el 'número dos' de Badie, Mahmoud Ezzat, y varios líderes del Partido Libertad y Justicia (PLJ), Essam el Erian y Mohamed el Beltagi.

El portavoz de los Hermanos Musulmanes, Gehad el Haddad, ha precisado que los líderes encausados no han sido detenidos todavía y ha afirmado que el objetivo los cargos de la Fiscalía es poner fin a las protestas contra el golpe de Estado militar del pasado 3 de julio.

"No son más que un intento de la Policía del Estado de desmantelar la protesta de Rabaa", ha declarado por teléfono desde la mezquita de Rabaa Adaweya, en el norte de El Cairo, donde los Hermanos Musulmanes llevan a cabo una vigilia en favor de la restitución del derrocado presidente Mohamed Mursi. Algunos de los líderes contra los que se ha emitido la orden se encuentran en estos momentos en el lugar, ha asegurado.

Noticias relacionadas

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto