Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas:   Venezuela   Snowden   Asilo  

Venezuela ve limitadas las opciones de asilo si Snowden no está en el país

Critica la actitud de Washington por tener un "doble rasero frente a peticiones de extradición"
Redacción
miércoles, 10 de julio de 2013, 08:37 h (CET)
El ministro de Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, afirmó ayer que el hecho de que el extécnico de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense Edward Snowden no se encuentre en el país limita las posibilidades de concederle asilo humanitario, si bien ha reiterado la voluntad de Caracas de hacerlo.

"Hay una realidad. Él está fuera del país, atrapado en una zona de tránsito del aeropuerto de Moscú, y es una realidad que limita la posibilidad inmediata del asilo", ha manifestado, según ha informado el ministerio a través de un comunicado.

Asimismo, ha explicado que la carta enviada por Snowden al Gobierno venezolano es la misma que la enviada a otros países, si bien ha aclarado que el extécnico de la NSA "no ha ratificado su intención de asilarse en Venezuela; lo primero que hay que esperar es que envíe su solicitud".

Este mismo martes, Wikileaks ha informado de que Snowden no ha aceptado "formalmente" el asilo político ofrecido por el Gobierno de Venezuela.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció el lunes que su Gobierno había recibido una solicitud de asilo por parte de Snowden. "Él (Snowden) tendrá que decidir cuándo vuela para acá, si quiere definitivamente viajar para acá. Lo cierto es que América Latina es un territorio humanitario y cada vez se abre un territorio más grande", declaró.

Snowden viajó a finales de junio desde Hong Kong a Moscú, donde aún permanece en la zona de tránsito de un aeropuerto, aparentemente a la espera de viajar a América Latina. En los últimos días ha presentado solicitud de asilo a varios países.

Por otra parte, Jaua ha indicado que el Gobierno estadounidense ha enviado dos notas a Caracas para solicitar la extradición de Snowden, ante lo que las autoridades venezolanas han respondido que éste no se encuentra en el país, pero que, en caso de que fuera así, "el Derecho Internacional obliga a brindar protección humanitaria a quien lo solicite".

En este sentido, ha criticado a Washington por "mantener un doble rasero frente a solicitudes de extradición de criminales confesos".

"Ese gobierno que nos pide que extraditemos a alguien que no está aquí, ha hecho caso omiso a las solicitudes de extradición de un terrorista como es Luis Posada Carriles, (...) que en algunos casos ni respuesta hay", ha remachado Jaua.
Noticias relacionadas

​Reacciones encontradas a la orden de arresto contra Putin

Los jueces consideran que es "responsable de la deportación ilegal de menores a Rusia desde las zonas ocupadas de Ucrania”

Bolivia, Camboya y Filipinas reciben nuevo financiamiento verde

El nuevo proyecto, financiado por el Fondo Verde para el Clima, beneficiará a miles de familias agricultoras

​Más de siete millones de niños y niñas necesitan ayuda humanitaria en Siria, alerta Aldeas Infantiles SOS

No hay tregua para la infancia en este país destruido por la guerra y sacudido por el terremoto del pasado febrero

En el mundo hay unos 2.000 millones de trabajadores con empleos precarios

Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

​La violencia desplaza a 300.000 personas en un mes en la República Democrática del Congo

Desde hace años el este fronterizo con Uganda y Ruanda es escenario de violentas confrontaciones entre fuerzas regulares y milicias
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris