| ||||||||||||||||||||||
|
|
Chacón y Jáuregui salen al rescate de Magdalena Álvarez y critican las forma de la jueza Alaya | |||
Silencio sobre la inocencia de Griñán | |||
| |||
► La juez Alaya imputa a Magdalena Álvarez por el caso de los ERE La exministra de Vivienda y Defensa y diputada en el Congreso de los Diputados por el PSOE, Carme Chacón, ve “cada vez más inexplicables” las actuaciones de la jueza encargada del caso de los ERE de Andalucía, Mercedes Alaya, en cuanto a la reciente imputación de la también exministra socialista Magdalena Álvarez. Momentos antes de intervenir en el encuentro ‘¿Qué crecimiento queremos?’ de los Cursos de Verano de El Escorial, Chacón ha aseverado que tras leerse el auto de la jueza, “no le imputa a la señora Magdalena Álvarez ningún delito”. Chacón ha afirmado que “todo aquel que haya robado un solo euro de los ERE, debe devolverlo y pagar su pena” aunque sea “con cárcel”, pero ha asegurado que Álvarez “no tiene nada que ver con esto”. Por último, la exministra ha apuntado que “es bueno que los jueces, cuando hablan a través de sus escritos nos convenzan a todos de que lo que buscan es la justicia y nada más que la justicia”. Por su parte el diputado socialista Ramón Jáuregui ha mantenido que la imputación de la exconsejera de Economía andaluza y exministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en el caso de los ERE "no se sostiene" y ha previsto que la misma "durará poco". En un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum en Madrid, Jáuregui ha dicho que, aunque respetando las decisiones judiciales, cree que "no hay fundamentación jurídica para la imputación". El también coordinador de la Conferencia Política del PSOE ha diferenciado un delito de un mecanismo mal empleado y ha subrayado que "una cosa es establecer un procedimiento administrativo y que sea mal o incorrectamente utilizado, pero ahí no hay delito". El que fuera ministro de Presidencia con José Luis Rodríguez Zapatero, no ha respondido, pese a haber sido preguntado, sobre si cree en la inocencia del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, en este caso. |
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.
El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.
Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.
|