Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso | Consejo Europeo

Rubalcaba pide a Rajoy algo más que un comunicado para explicar el caso Bárcenas

Debate en el Congreso sobre el Consejo Europeo
Redacción
martes, 2 de julio de 2013, 08:31 h (CET)
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha exigido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Pleno del Congreso que ofrezca una "explicación convincente, exhaustiva" sobre la actuación de Luis Bárcenas durante su etapa como tesorero del PP porque, a su juicio, "no basta con un comunicado de 17 palabras".

Durante el debate en la Cámara Baja sobre el Consejo Europeo de la semana pasada, Rubalcaba ha sacado a relucir al final de su primera intervención que mientras Rajoy estaba en Bruselas el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz envió a prisión a Bárcenas, "el tesorero de su partido durante 20 años".

Tal y como ya ha dicho en varias ocasiones, el líder del PSOE ha afirmado que Bárcenas es "una nube negra que se ha posado" tanto sobre el PP como sobre el Gobierno de Rajoy y "el conjunto de la política española". "Una nube negra que descarga todas las semanas", ha añadido.

Así pues, considera que los 'populares' "no pueden despachar un tema como este con un comunicado de 17 palabras", en referencia al texto que envió el PP a los medios de comunicación una vez se conoció la decisión del juez Ruz el jueves pasado.

Convincente
De este modo, el secretario general de los socialistas ha finalizado su intervención diciendo al presidente del Gobierno que el PP "tiene que dar una explicación convincente, exhaustiva, sí es que puede".

Al terminar el discurso de Rubalcaba, dirigentes del PSOE han sido consultados sobre este asunto en los pasillos del Congreso. A la pregunta de si cree que el PP está "abochornado" por el 'caso Bárcenas', la vicesecretaria general, Elena Valenciano, ha respondido que le parece "lo mínimo", mientras que la portavoz parlamentaria, Soraya Rodríguez, ha indicado que "razones tiene".

Noticias relacionadas

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto