Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Partidos | PSOE | Primarias | Andalucía

El Comité Director del PSOE-A aprobará el desarrollo de primarias en julio

El 29 de julio se conocerá el sustituto de Griñán
Redacción
martes, 2 de julio de 2013, 08:04 h (CET)
El Comité Director del PSOE-A, máximo órgano entre congresos, se reúne este martes en Sevilla para aprobar el proceso de primarias que el partido desarrollará este mes para elegir al candidato o candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía en las próximas elecciones autonómicas, tras el anuncio del actual jefe del Ejecutivo y secretario general de los socialistas andaluces, José Antonio Griñán, de que no optará a la reelección.

La reunión del Comité Director, ante la que está prevista la tradicional intervención del secretario general, se producirá después de que este lunes la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE haya respaldado la convocatoria de elecciones primarias en el PSOE-A, previstas para el 29 de julio, asegurando que dicho proceso no afectará al calendario federal.

Hasta el momento, solo el consejero andaluz de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha anunciado que optará a las primarias, por "responsabilidad y convicción". Sin embargo, está previsto que el jueves, en un acto en Antequera (Málaga), la consejera de Presidencia e Igualdad y secretaria general del PSOE de Sevilla, Susana Díaz, anuncie su candidatura a las primarias, según han informado a Europa Press fuentes socialistas.

Susana Díaz ha expresado este lunes su "respeto absoluto" al anuncio efectuado por Luis Planas, y no ha querido confirmar si ella optará también a las primarias. "Todos mis respetos a mi compañero Luis Planas, pero yo voy a ser respetuosa con los órganos de decisión del partido y no voy a hablar hasta que se celebre el comité director", ha dicho.

Los candidatos a las primarias tendrán que comunicarlo a la Comisión de Garantías Electorales del PSOE-A, encargada de certificar que se reúnen los requisitos como militante para poder presentarse y ser elegido. Estas serán las primeras primarias que se celebren en la historia del PSOE de Andalucía.

Ya con el aval de Ferraz, el Comité Director del PSOE-A dará luz verde definitiva este martes y el pistoletazo de salida a las primarias. En este sentido, desde este martes día 2 y hasta el 17 de julio, aquellos socialistas que decidan dar el paso al frente de optar a las primarias podrán recabar el apoyo necesario, mediante los avales de los militantes del partido. La Comisión de Garantías Electorales será la encargada de certificar qué persona ha conseguido los avales necesarios para optar a la elección.

Los avales que se requieren son el 15 por ciento (unos 7.000) de la militancia, que está en torno a las 45.000 personas. Los datos exactos serán conocidos este martes con motivo de la reunión del Comité Director.

Posteriormente, según el calendario previsto, del 22 al 28 julio se celebrarán las actividades de información interna para que se puedan conocer los proyectos, los programas y las intenciones de los candidatos que hayan conseguido avales suficientes para presentarse a las primarias.

Y será el día 29 de julio cuando todos los militantes se acercarán a su agrupación local, donde habrá un colegio electoral para que de manera individual, libre y secreta, mediante papeleta en urna, elijan a quién será candidato a la Presidencia de la Junta en las próximas elecciones autonómicas.

La Ejecutiva Regional del PSOE-A ha decidido renunciar a presentar un candidato, posibilidad que recogen los estatutos del partido, al tiempo que se trasladará al Comité Director que tampoco ejercite su facultad para proponer un candidato, de manera que solo sea la voz, la firma y la decisión de los militantes la que haga viable que quienes decidan presentarse a las primarias, reúnan los requisitos para poder hacerlo.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto