Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Partidos | PSOE | Andalucía

El consejero Luis Planas optará a relevar a Griñán

Primeros movimientos de cara a las primarias andaluzas
Redacción
lunes, 1 de julio de 2013, 09:34 h (CET)
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha anunciado que se presentará como candidato a las primarias del PSOE-A por "responsabilidad y convicción".

"Lo fácil sería decir que la PAC ocupa todo mi tiempo y que no me voy a presentar a las primarias del PSOE-A, pero voy a decir lo contrario, me voy a presentar a las primarias en el PSOE-A", ha dicho Planas en los encuentros 'Andalucía ante la PAC' que organiza la Cadena Ser.

Según ha señalado, lo hace por responsabilidad, ya que "hay que hacer lo que hay que hacer en cada momento". "Haz lo que debas, siempre lo he predicado y me lo aplico a mi mismo", ha apuntado. También ha indicado que se presenta por convicción, ya que "se abre una nueva etapa de futuro en el PSOE".

"Modestamente quiero decir que mi experiencia puede ser de servicio al conjunto de los militantes del PSOE, un partido que me honro de formar parte desde hace más de 30 años y que está compuesto por mujeres y hombres excelentes", ha subrayado.

Asimismo, ha querido agradecer al presidente de la Junta y secretario general del PSOE-A, José Antonio Griñán, su "amabilidad" por invitarle a formar parte del Gobierno andaluz. "Se lo agradezco mucho", ha enfatizado.

Por último, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a los agricultores y ganaderos andaluces porque "su consejero va a continuar su trabajo en este mes tan decisivo" para la Política Agraria Común (PAC), pero "en mi otra vida me tienen que permitir presentarme a estas elecciones, que creo que debo hacerlo".

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto