Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Momentos de reflexión

El Gobierno de los ineptos

Se dice que los políticos antes de ser elegidos deberían hacer un curso de formación profesional. Lo que verdaderamente necesitan es ser personas justas. Con ello arrancarían de cuajo la imbecilidad
Octavi Pereña
lunes, 1 de julio de 2013, 08:01 h (CET)
Vivimos en un país de contradicciones escandalosas. Nos escandalizamos cuando anónimamente se quema una bandera española bajo el ardor incontrolado de una manifestación. Se puede disentir de la ideología ajena pero es del todo reprobable cualquier acto de violencia para vencerla. Las bocas vocingleras enmudecen cuando desde Tele Madrid se pasa un video en el que el presentador aparece como si fuese un sacerdote oficiando una ceremonia. Con toda parsimonia y acompañado de palabras ofensivas hacia los nacionalistas catalanes dice: “He quemado públicamente una estelada testimoniando de esta manera mi rechazo y mi reprobación hacia este sector de la sociedad catalana representado por partidos como Convergència, como Ezquerra, como la Cup que están llevando a los catalanes a una situación de conflicto”.

http://www.youtube.com/watch?v=m_5glBmWjSM&feature=youtu.be La ideología catalanista es tan respetable como la españolista. Con el menosprecio y la violencia psicológica no se consigue que cambien las ideologías que nos disgustan, todo lo contrario, se afianzan y arraigan más profundamente. Videos como el que Tele Madrid, financiada con dinero público, se ha encargado de difundir para denigrar a los catalanes que piensan distinto, no contribuyen en nada a fomentar la buena convivencia entre catalanes y españoles que sin estas intervenciones ultra conservadoras viven en perfecta armonía. Si existe alguna duda al respecto invito al incrédulo a que se venga a vivir una temporada en Catalunya.

Los 35 años, si se cuenta desde 1978en que se aprobó la constitución vigente no han servido para hacer adulta a nuestra Democracia. Desde las Administraciones del Estrado no se la fortalece como muy bien atestigua el video de Tele Madrid. Lo que hacen es hacerla retroceder hacia la Dictadura . La Democracia se consolida y se perfecciona a base de usar principios éticos y morales muy estrictos que son de obligado cumplimiento para todos los ciudadanos, especialmente los gobernantes que son los primeros que están obligados a cumplir escrupulosamente para dar ejemplo al resto de los ciudadanos.

Purificación Pujol Capilla, Dra. en Derecho, en su libro Un divorcio elegante dice que el profesor italiano de Economía Carlo Maria Cipolla afirma que “No hay nada peor que depender de las decisiones de un imbécil, las de aquellas personas que sus actos terminan por perjudicarlos a ellos y a todas las personas que los rodean. En su tratado sobre la estupidez humana Cipolla afirma que las personas de este tipo consiguen la perfección cuando el beneficio que obtienen es insignificante y el perjuicio que causan es irreparable”.

Purificación Pujol se hace esta pregunta: “¿Por qué existen estos deshonestos imbéciles? en los altos cargos? En definitiva, nuestros dirigentes son el reflejo de la sociedad en que viven y, si se esconde en ella un alto número de inmorales y corruptos, este mismo porcentaje es el que encontramos en nuestros servidores públicos”.

Purificación Pujo vuelve a preguntarse: “¿Qué debemos hacer ante este problema? La llave está en un cambio cultural y, por lo tanto en nuestra educación. El nuestro filósofo Séneca ya decía: “Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres”. Hoy se habla mucho de los filósofos griegos y romanos clásicos por el concepto ético que tenían. De lo que va sobrada nuestra sociedad es de valores éticos de cumplimiento imposible. Lo que necesita con urgencia es tener moral, es decir, aquella noción del bien y del mal que guía a cada uno individualmente y subjetivamente para obtener el bien colectivo. La moral que da noción del bien y del mal no se obtiene por propia voluntad. ¡Es tan débil la voluntad humana! Es consecuencia del injerto que el Espíritu Santo hace de la naturaleza divina en el corazón humano.

La consecuencia de este acto sobrenatural es el apremio a hacer el bien que indica la Ley de Dios y a rechazar el mal que esta misma ley condena. “Instruye al niño en su camino, y aún cuando sea viejo no se apartará de él” (Proverbios 22:6). Este texto bíblico es muy parecido al de Séneca citado, pero entre ambos existe un abismo. El aforismo de Séneca insta a enseñar al niño una ética fruto de la reflexión que será incapaz de cumplir cuando sea adulto. Proverbios se refiere a enseñar al niño a andar en los caminos de Dios, a la conversión a Cristo, que por la instrumentalidad del Espíritu Santo gravará en el corazón infantil la moral que lo convertirá en un hombre de bien. Si este niño se dedica a la política actuará con la justicia que engrandece a la Nación y que con su presencia en la esfera política contribuirá a ahuyentar a los ineptos de la Administración pública.

Noticias relacionadas

Cuando Donald J. Trump regresó a la contienda electoral con la promesa de endurecer su política comercial, pocos anticiparon la magnitud del nuevo paquete arancelario que marcaría su segundo mandato como un episodio económico lamentable y sin precedentes.

Someter a la política al principio de racionalidad por la vía del Derecho, fue uno de los logros del sistema político moderno. Por otro lado, el hombre común pasó a ocupar un lugar en la toma de decisiones políticas, en cierta forma para dejar constancia tanto de su nuevo papel como persona y como ciudadano.

Hay dolores que no se ven, pero que se sienten hasta los huesos. Dolor que no se expresa, que no se llora, que no se dice en voz alta porque “hay que seguir adelante”, porque “no es tan grave”, porque “otros están peor”. Ese dolor —el que se traga y no se digiere— no desaparece: se instala en el cuerpo, en lo profundo, y un día, cuando menos lo esperas, empieza a hablar por su cuenta.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto