Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Nóos | Fincas | (II)

La Fiscalía examinará el informe sobre la supuesta venta de fincas de la infanta

La hija del Rey niega los hechos
Redacción
lunes, 17 de junio de 2013, 10:46 h (CET)
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha señalado que la Fiscalía Anticorrupción va a examinar el informe de la Agencia Tributaria según el cual la infanta Cristina habría vendido fincas y terrenos por 1,43 millones de euros, un extremo que la hija del Rey niega.

En declaraciones a los periodistas tras inaugurar una sesión del grupo de trabajo hispano-francés de cooperación judicial contra el terrorismo que se celebra hoy en Madrid, Torres-Dulce ha señalado que esperará a que la Fiscalía Anticorrupción, personada en el 'Caso Noos', examine dicho informe antes de pronunciarse sobre el mismo.

"Una vez los fiscales lo valoren, me lo trasladarán y podremos opinar", ha señalado el fiscal general. Para Torres-Dulce se debe "analizar ese informe y estar a las consecuencias", si bien en ese momento no se le ha dado traslado de las mismas.

Un portavoz de la Infanta negó el pasado viernes el informe remitido por la Agencia Tributaria al juez que investiga el 'Caso Nóos', José Castro. Según este documento, Cristina de Borbón habría vendido fincas y tierras que poseía en las provincias de Alicante, Ciudad Real y Barcelona entre los años 2005 y 2006 por 1,43 millones de euros.

Noticias relacionadas

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto