Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Nóos | Fincas | (II)

La Fiscalía examinará el informe sobre la supuesta venta de fincas de la infanta

La hija del Rey niega los hechos
Redacción
lunes, 17 de junio de 2013, 10:46 h (CET)
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha señalado que la Fiscalía Anticorrupción va a examinar el informe de la Agencia Tributaria según el cual la infanta Cristina habría vendido fincas y terrenos por 1,43 millones de euros, un extremo que la hija del Rey niega.

En declaraciones a los periodistas tras inaugurar una sesión del grupo de trabajo hispano-francés de cooperación judicial contra el terrorismo que se celebra hoy en Madrid, Torres-Dulce ha señalado que esperará a que la Fiscalía Anticorrupción, personada en el 'Caso Noos', examine dicho informe antes de pronunciarse sobre el mismo.

"Una vez los fiscales lo valoren, me lo trasladarán y podremos opinar", ha señalado el fiscal general. Para Torres-Dulce se debe "analizar ese informe y estar a las consecuencias", si bien en ese momento no se le ha dado traslado de las mismas.

Un portavoz de la Infanta negó el pasado viernes el informe remitido por la Agencia Tributaria al juez que investiga el 'Caso Nóos', José Castro. Según este documento, Cristina de Borbón habría vendido fincas y tierras que poseía en las provincias de Alicante, Ciudad Real y Barcelona entre los años 2005 y 2006 por 1,43 millones de euros.

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto