Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Comunitat Valenciana | caso Cooperación

La Fiscalía pide 14 años de prisión para Rafael Blasco por el caso Cooperación

El ministerio público se une a las acusaciones del PSPV y la Abogacía de la Generalitat
Redacción
martes, 4 de junio de 2013, 10:15 h (CET)
La Fiscalía Anticorrupción de Valencia solicita 14 años de cárcel y 33 de inhabilitación para el diputado del PP y exconsejero de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, por presuntos delitos de malversación, prevaricación, tráfico de influencias y falsedad en documento público, en la pieza del 'caso Cooperación' relativa a las ayudas a la Fundación Cyes, según consta en el escrito de calificación provisional.

El ministerio público, al igual que el resto de las acusaciones, PSPV, Abogacía de la Generalitat, Coordinadora Valenciana de ONGD (CVONGD) y el padre del niño adoptado, presentó su escrito de calificación este lunes en la sede del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), donde se instruye el 'caso Cooperación'.

El procedimiento se divide en dos piezas. La primera, en la que se investigan presuntas irregularidades en la concesión de subvenciones por parte de la extinta Consejería de Solidaridad a la Fundación Cyes; y la segunda, relativa al supuesto desvío de fondos en favor de la trama entre 2009 y 2011.

Noticias relacionadas

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025 en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto