Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Turquía | Disturbios | Centro Comercial

Besiktas, Izmir y Ankara se convierten en los escenarios de lucha entre manifestantes y policías

Cuarta jornada de protestas por la construcción de un centro comercial en la plaza Taksim, en Estambul
Redacción
lunes, 3 de junio de 2013, 09:21 h (CET)
Manifestantes y Policía se han enfrentado en la madrugada del lunes en el distrito de Besiktas, en Estambul, así como en las ciudades de Ankara e Izmir, entre otras, en lo que supone ya la cuarta jornada de protestas por la construcción de un centro comercial en la plaza Taksim, en Estambul.

El diario turco 'Hürriyet' ha informado de que los peores disturbios se han registrado en Besiktas, en concreto en el barrio de Akaretler, donde se ubica la oficina del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan.

Al parecer, miles de personas, entre 3.000 y 5.000, según la cadena Al Yazira, han formado una cadena y han levantado barricadas para impedir el paso de la Policía. Algunos vecinos han golpeado ollas y sartenes en señal de apoyo.

En el distrito de Sultangazi, concretamente en el barrio de Gazi, la Policía ha lanzado gases lacrimógenos para contener a los manifestantes.

En el distrito de Sancaktape, específicamente, en el barrio de Sarigazi, las fuerzas de seguridad han realizado disparos al aire para dispersar a los manifestantes y al menos cuatro han resultado heridos.

Por otro lado, en Ankara, la Policía ha dispersado manifestaciones en Tunali Hilmi, Kizilay y Güven y ha lanzado bombas de gas alrededor de un hospital. Al parecer, varias personas han sido detenidas.

En Izmir, los efectivos han cargado contra los participantes en las protestas. Las fotografías publicadas por los medios de comunicación muestran a los agentes usando sus porras y tirando del pelo a los manifestantes.

Según la agencia de noticias Dogan, citada por Reuters, los manifestantes han lanzado cócteles molotov contra la sede del gobernante Partido Justicia y Desarrollo (AKP), dando lugar a un incendio.

En Kocaeli también se han vivido disturbios de madrugada. Unos 5.000 manifestantes han intentado llegar a la sede del AKP y la Policía ha lanzado gases lacrimógenos para impedirlo. Hay unos 100 detenidos.

Se trata de la cuarta jornada de protestas, que comenzaron siendo pacíficas, contra la decisión de las autoridades turcas de destruir el parque de la plaza Taksim para construir un centro comercial y viviendas. Unas 1.700 personas han sido detenidas en 67 ciudades.

En este contexto, Erdogan ha anunciado este domingo que no se construirá un centro comercial en Taksim porque "no hay ningún proyecto concreto", pero ha insistido en derruir el Centro Cultural Atatürk para erigir un teatro o una mezquita.

Noticias relacionadas

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto