Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Premio | Autores | Película

'La trinchera infinita', de Arregi, Garaño y Goenaga, Premio Feroz Zinemaldia 2019

"Es una película que habla de nosotros, de nuestro momento actual"
Redacción
domingo, 29 de septiembre de 2019, 09:26 h (CET)

EntregapremioFerozZinemaldia19


San Sebastián, 28-09-2019- La película de Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga 'La trinchera infinita' ha sido la ganadora del Premio Feroz Zinemaldia 2019 que distingue a la mejor película a concurso de la sección oficial del Festival de Cine de San Sebastián. Los tres directores han recogido el galardón esta mañana de manos de la presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), María Guerra, y el realizador Daniel Sánchez Arévalo en un acto celebrado en el Espacio Keler de la capital donostiarra.


"La trinchera infinita' es una película que habla de nosotros, de nuestro momento actual", señala María Guerra. "El miedo se ha apoderado de las sociedades y lo que nos enseña esta compleja historia de amor es que hay que despojarse de temores para salir adelante. Los directores vascos, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi consiguen en su cuarta película mostrar un relato del lo que ha sido la España de las últimas décadas a través de dos interpretaciones portentosas de Belén Cuesta y Antonio De la Torre. Por todos estos valores, junto con su acertada puesta visual, la Asociación de Informadores cinematográficos de España, quiere reconocer a 'La trinchera infinita' con el Premio Feroz Zinemaldia".


En sus cinco convocatorias anteriores, las películas premiadas fueron 'Quién te cantará', de Carlos Vermut; 'The Disaster Artist', de James Franco; 'El hombre de las mil caras', de Alberto Rodríguez; 'Truman', de Cesc Gay; y 'La isla mínima', de Alberto Rodríguez.


Premios Feroz 2020

Además, la presidenta de la AICE ha explicado que la maquinaria para los Premios Feroz 2020 está en marcha: desde hace tres semanas está abierta la inscripción de series y películas y la junta directiva de la Asociación está ultimando los detalles de la gala, que se darán a conocer próximamente. Las primera ronda de votaciones se celebrará entre el 13 y el 20 de noviembre y los nominados se darán a conocer el martes 26 de noviembre.


La AICE es un grupo plural de más de 230 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en televisión, radio, prensa e Internet de todo el país. Desde 2014 entregan los PREMIOS FEROZ® para destacar lo mejor de la producción audiovisual española del año.

Esta Asociación también otorga el Premio Feroz Puerta Oscura, que distingue al mejor largometraje de la Sección Oficial del Festival de Málaga y el Premio Feroz Cinema Jove al Mejor Cortometraje en el seno del festival cinematográfico del Institut Valencià de Cultura.

Noticias relacionadas

El próximo 16 de mayo Filmin estrena en exclusiva una película ganadora del Óscar. Se trata del gran éxito del año en el cine de animación: “Flow, un mundo que salvar”. Es el segundo largometraje del director letón Gints Zilbalodis ("Away") y tuvo su estreno mundial en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes.

La actriz británica Caroline Munro, recordada especialmente por su papel como chica Bond en “La espía que me amó” (1977) y por protagonizar clásicos del cine de género como “Maniac” (1980) o “Starcrash” (1978), será la invitada de honor de la décima edición de B-RETINA, el Festival de Cinema Sèrie B de Cornellà de Llobregat. El evento se celebrará del 18 al 21 de septiembre y allí Munro recibirá el premio Golden Ticket como reconocimiento a su amplia y destacada carrera.

Este 7 de mayo, 133 cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco. Este evento, marcado por el hermetismo y la tradición, ha capturado la imaginación del cine durante décadas. A la espera del humo blanco que anunciará al nuevo pontífice, repasamos siete películas que exploran el universo papal, desde dramas históricos hasta thrillers contemporáneos, films que invitan a reflexionar sobre esta institución divina y humana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto