Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Real Madrid | Barcelona | LIGA ENDESA

El Real Madrid gana al Barcelona en el ensayo de la Final Four (78-65)

El conjunto blanco, guiado por un excelso Felipe Reyes (19 puntos y 8 rebotes) se asegura matemáticamente el primer puesto de Liga Endesa
Rafael Merino
domingo, 28 de abril de 2013, 11:43 h (CET)
Ficha técnica
78 - Real Madrid: Llull (8),Rudy Fernández (11), Suárez (0), Mirotic (10) y Begic (8) -quinteto titular- Sergio Rodríguez (xx), Carroll (5), Slaughter (8), Hettsheimeir (-), Draper (-), Darden (0) y Reyes (19).
65 - Barcelona: Huertas (3), Oleson (8), Ingles (18), Lorbek (10) y Tomic (10)-quinteto inicial- Sada (0), Abrines (0), Jasikevicius (4), Todorovic (2), Rabaseda (0), Jawai (10) y Mbaye (-).
Parciales: 13-12, 20-17, 17-18, 28-18. Árbitros: Pizarro, Guirao y Pérez Niz.
Incidencias:Trigésima primera jornada correspondiente a la Liga Endesa, disputado en el Palacio de los Deportes (Madrid) ante 11.310 espectadores.
No será lo mismo en Londres. Esa batalla será completamente diferente a la vista en el Palacio de los Deportes. Habrá otras sensaciones y otros protagonistas. Pero un clásico siempre es un clásico. Y todo jugador desea acabar sonriente. Ésta vez, esas sonrisas fueron a parar al Real Madrid, con un majestuoso Felipe Reyes. El único que pareció tomarse de verdad este aperitivo de Final Four, un clásico bastante descafeinado en cuanto a juego se refiere.

A pesar de ser dos conjuntas con guarismos superiores a los 80 puntos por encuentro, el primer acto se caracterizo por unos números paupérrimos en cuanto a anotación: 13-12. Las defensas estuvieron tan acertadas como desacertados estuvieron los tiradores (apenas un 40 por ciento de acierto en cada bando). Las imprecisiones y las defensas agresivas marcaron un prólogo grisáceo para el espectador. Empezó el Barcelona con un parcial de 0-5 y respondió el Real Madrid con otro de 6-0, a lo que el Barcelona se repuso con otro idéntico y acabó sufriendo otro en el ocaso del cuarto.

La igualdad era máxima que sólo se rompió cuando Felipe Reyes se sacudió los nervios o aparcó la tensión que debe generar un clásico. Sus 9 puntos, casi consecutivos, y sus 4 rebotes, encendieron al Real Madrid, y desesperaron a Xavi Pascual, incapaz de hacer reaccionar a Tomic, como apesadumbrado ante su regreso a Madrid. Por cierto, Begic fue notablemente mejor que el balcánico cuando se vieron las caras. Consecuencia: el Real Madrid tomó una renta sólida de 7 puntos: 21-14. Diferencia que con alternancias mantuvo hasta alcanzar el descanso, donde, tras un triple de Llull, se aupó a los 9 de ventaja (33-24). El Barcelona, sin embargo, reaccionó con 5 puntos finales hasta irse con sólo 4 de desventaja. El clásico seguía con vida.

Felipe Reyes, clave
Y continúo interesante hasta alcanzar los dos minutos para la conclusión, cuando, nuevamente, con Felipe Reyes como estandarte ofensivo, el Real Madrid saltó hasta los 7 puntos de ventaja (67-60). Con esa renta, el cuadro de Laso se manejó con acierto y el Barcelona no encontró una solución de emergencia, más bien se complicó en algunos tiros y en protestas, más o menos justificadas, con decisiones de los árbitros (con técnicas al banquillo azulgrana y a Jawai). Quizá, en esos momentos, donde emergió Felipe Reyes (Carroll y Rudy Fernández no dispusieron de un día acertado), el Barcelona echó en falta los puntos de Navarro (ausente por lesión) o tener una continuidad de Ingles, Lorbek y Oleson, quienes mantuvieron al Barcelona durante el tercer cuarto y comienzos del cuarto de desenlace, justamente cuando lo ofensivo desplazó a lo defensivo en ambos bloques. Al final, ganó el Real Madrid, porque encontró un baluarte como Felipe Reyes y una vía sin defensa en ataque (28-18). El ensayo de la Final Four acabó en manos de un Real Madrid que se asegura ser primero al término de Liga Regular de Liga Endesa.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto