Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Asedio | Congreso

Detienen a 11 personas en un encierro en la Complutense para preparar el asedio

El Rectorado ha confirmado que el encierro no era autorizado
Redacción
jueves, 25 de abril de 2013, 11:15 h (CET)
La Policía detiene a cuatro personas por querer provocar indencios en Madrid

La Policía Nacional ha detenido en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid al menos a 11 personas que participaban en un encierro preparatorio de la convocatoria de hoy de 'Asedia al Congreso' y se han enfrentado a los agentes cuando querían entrar en el Decanato, han informado a Europa Press fuentes policiales.

Los arrestados, muchos de ellos por resistencia y desobediencia a la autoridad y negarse a identificarse, llevaban palos y capuchas y han sido trasladados a dependencias de la Policía Nacional en Pozuelo de Alarcón.

Cifuentes reveló ayer que la Delegación ha recibido una comunicación por parte del Rectorado de la Universidad Complutense alertando de que grupos radicales, miembros de la plataforma 'En Pie' convocantes del 'Asedia al Congreso de mañana, se estaban estableciendo en dependencias de esta universidad para programar sus acciones.

El Rectorado se refería al encierro no autorizado preparado para hoy en el Campus de Somosaguas para preparar supuestamente dicha concentración. La delegada indicó que colaborará con la universidad si requieren la presencia policial en cualquier momento.

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto