Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Asedio | Congreso

La Policía detiene a cuatro personas por querer provocar indencios en Madrid

La Fuerzas de Seguridad lo consideran un acto delictivo preparatorio para el asedio a la Cámara Baja
Redacción
jueves, 25 de abril de 2013, 08:06 h (CET)
Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro individuos, que pretendían provocar incendios Madrid, en el marco del dispositivo de vigilancia y control de determinadas zonas de Madrid ante la protesta convocada para este jueves junto al Congreso de los Diputados.

Según ha informado la Policía en un comunicado, a los arrestados se les han intervenido ocho bengalas, cuatro petardos, dos garrafas de gasolina, un pasamontañas, una braga, tres guantes de látex y cuatro mascarillas blancas.

Las detenciones se produjeron esta madrugada, cuando cuatro personas, integrantes de grupos anarquistas, se disponían a quemar una entidad bancaria. Los agentes lograron evitar el incendio del banco y detuvieron a los cuatro autores.

Este suceso es uno de los actos delictivos preparatorios que los promotores del "asedio" al Congreso animaron a cometer durante la pasada noche, según la Policía. Ante la convocatoria para "asediar" la Cámara legislativa de forma "indefinida" hasta forzar la dimisión del Gobierno, la disolución de las Cortes y el inicio de un proceso de transición, se ha desplegado un dispositivo policial compuesto por 1.400 agentes.

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto