Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Higiene Dental

Sólo el 15% de los españoles puede presumir de encías sanas

La peor situación bucodental se da en personas de 65 a 74 años
Francisco Acedo
jueves, 25 de abril de 2013, 07:50 h (CET)
La enfermedad periodontal es la causa principal de pérdida de dientes, afectando mundialmente a una gran parte de la población. En España se estima que sólo el 14,8% de los adultos, entre 35 y 44 años, tienen la encía sana; el 59,8% presenta gingivitis y el 25,4% periodontitis. En personas de 65 a 74 años, la situación aún es peor ya que el 10,3% tiene la encía sana y el resto padece algún tipo de enfermedad periodontal (51,6% gingivitis y el 38% periodontitis).

La enfermedad periodontal es una patología que afecta al periodonto, es decir, a los tejidos que sostienen los dientes. Puede afectar a la encía, causando un proceso inflamatorio reversible, denominado gingivitis. Si se mantiene mucho tiempo y se dan otros factores se inicia la periodontitis, en la que, además de la inflamación de la encía, se produce una destrucción más profunda que afecta a los otros tejidos del periodonto.

Esta destrucción es irreversible y favorece la progresión adicional de la enfermedad al crear un espacio debajo de la encía, donde cada vez se acumula mayor cantidad de bacterias que pueden poner en peligro la supervivencia de los dientes y elevar el riesgo de aparición de otras enfermedades (como las cardiovasculares).

Este será uno de los puntos principales a debatir y estudiar durante el próximo Congreso de la SEPA, que se celebrará en el mes de mayo en Granada. En él participarán más de 1.200 especialistas del sector de la Odontología. Actualmente la SEPA es una de las sociedades científicas odontológicas españolas con más actividad, y cuenta ya con más de 3.000 socios (entre periodoncistas, dentistas e higienistas dentales).

Noticias relacionadas

Una encuesta realizada por Acción Psoriasis revela importantes carencias en el manejo integral de la enfermedad psoriásica, desde la falta de atención a su vida sexual a los problemas psicológicos derivados de la patología. El sondeo, realizado a más de 1.000 personas con psoriasis y/o artritis psoriásica, muestra que casi 3 de cada 10 pacientes presenta afectación genital, una dimensión íntima que con frecuencia no se aborda en consulta.

El verano se convierte en todo un reto para la gestión sanitaria: el calor, las patologías gastrointestinales y las contusiones que suelen producirse practicando deportes o en eventos multitudinarios, marcan la actividad de médicos y enfermeras de centros de salud, hospitales y servicios de emergencias. En este contexto, los equipos de diagnóstico por imagen que pueden ser transportados fácilmente están demostrando ser una herramienta muy útil.

La infección por virus del papiloma humano (VPH) provoca entre el 30 y el 70% de los tumores de orofaringe, un tipo de cáncer de cabeza y cuello en ascenso por el cambio de hábitos sexuales. Así lo advierte la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) con motivo del Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, que se celebra el 27 de julio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto