Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Higiene Dental

Sólo el 15% de los españoles puede presumir de encías sanas

La peor situación bucodental se da en personas de 65 a 74 años
Francisco Acedo
jueves, 25 de abril de 2013, 07:50 h (CET)
La enfermedad periodontal es la causa principal de pérdida de dientes, afectando mundialmente a una gran parte de la población. En España se estima que sólo el 14,8% de los adultos, entre 35 y 44 años, tienen la encía sana; el 59,8% presenta gingivitis y el 25,4% periodontitis. En personas de 65 a 74 años, la situación aún es peor ya que el 10,3% tiene la encía sana y el resto padece algún tipo de enfermedad periodontal (51,6% gingivitis y el 38% periodontitis).

La enfermedad periodontal es una patología que afecta al periodonto, es decir, a los tejidos que sostienen los dientes. Puede afectar a la encía, causando un proceso inflamatorio reversible, denominado gingivitis. Si se mantiene mucho tiempo y se dan otros factores se inicia la periodontitis, en la que, además de la inflamación de la encía, se produce una destrucción más profunda que afecta a los otros tejidos del periodonto.

Esta destrucción es irreversible y favorece la progresión adicional de la enfermedad al crear un espacio debajo de la encía, donde cada vez se acumula mayor cantidad de bacterias que pueden poner en peligro la supervivencia de los dientes y elevar el riesgo de aparición de otras enfermedades (como las cardiovasculares).

Este será uno de los puntos principales a debatir y estudiar durante el próximo Congreso de la SEPA, que se celebrará en el mes de mayo en Granada. En él participarán más de 1.200 especialistas del sector de la Odontología. Actualmente la SEPA es una de las sociedades científicas odontológicas españolas con más actividad, y cuenta ya con más de 3.000 socios (entre periodoncistas, dentistas e higienistas dentales).

Noticias relacionadas

Así como en verano solemos prestar especial atención al cuidado de la piel, también es fundamental ser conscientes de la importancia de proteger nuestros ojos. Las condiciones propias de esta época del año pueden favorecer la aparición de diversos problemas oculares si no se toman las precauciones adecuadas. De hecho, no solo los adultos deben tener cuidado en este aspecto, sino que también es importante proteger los ojos de los niños.

El sol es una fuente vital de luz y calor, indispensable para nuestro bienestar, pero su radiación ultravioleta (UV) también exige respeto y precaución. Para disfrutar de sus beneficios sin comprometer nuestra salud cutánea, es fundamental entender cómo protegernos de manera integral. La salud de la piel es una prioridad, y para ello, no basta solo con la aplicación de cremas. Es fundamental adoptar un enfoque integral para disfrutar del sol con seguridad.

La incorporación de software especializado ha modificado la operativa del sector salud. Estas herramientas permiten a los profesionales mejorar la gestión hospitalaria y los cuidados críticos. La administración de datos clínicos se ha vuelto más ágil y precisa, lo que reduce errores y permite tomar decisiones en menos tiempo, especialmente en situaciones que exigen rapidez.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto