Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | España | Justicia

La justicia endémica

Las noticias de este fin de semana sobre la justicia agravan la imagen del pilar del Estado de Derecho
Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 22 de abril de 2013, 10:20 h (CET)
La justicia es una de las grandes asignaturas pendientes de la Transición. El alcalde de Jerez pronunció en voz alta, en 1986, lo que muchos pensábamos: “la justicia es un cachondeo y favorece a los ricos”. La Audiencia Territorial de Sevilla lo inhabilitó a 6 años y un día para ejercer cargos públicos; Pedro Pacheco continuó en el cargo hasta 2003.

El 28 de mayo de 2001, se firmó, el Pacto de Estado para la Reforma de la Justicia y el 16 de de abril de 2002 se aprobó, por unanimidad, una Proposición no de Ley que introducía la “Carta de los Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia”, cuyo preámbulo proclamaba: “En los umbrales del siglo XXI la sociedad española demanda con urgencia una Justicia más abierta que sea capaz de dar servicio a los ciudadanos con mayor agilidad, calidad y eficacia…”.

No se produjeron mejoras, puesto que el “Informe sobre la Evaluación del Estado de la Justicia Española según los Abogados”, elaborado por Metroscopia en mayo de 2009, concluye que el 81% de los abogados españoles cree que la Justicia funciona mal.

La actualidad española de este fin de semana tiene una gran cantidad de noticias sobre la justicia (24) y la mayoría de las mismas favorece los recelos sobre la misma. Ofrezco una selección que me parece altamente significativa.

El fiscal general del Estado, Torres Dulce, impone la imputación de “colaboración con banda terrorista” a los dos mandos procesados en el caso del chivatazo a ETA que se produjo en el bar Faisán de Irún, el 4 de mayo de 2006, en pleno proceso de negociación del gobierno de Zapatero con ETA. Hasta el momento, la Fiscalía de la Audiencia solo veía el delito de revelación de secretos.

IU recusa al magistrado Enrique López para intervenir en el caso Bárcenas por las vinculaciones del primero con el PP y especialmente con Trillo, implicado en el caso. Se da la circunstancia que López fue uno de los magistrados que dictaminó la anulación de la citación de Bárcenas por el juez Bermúdez.

La Audiencia de Palma verá el 20 de mayo la imputación de la infanta. Si el juez no imputa por delito fiscal a la infanta antes de julio, prescribirá .

El Supremo insiste en que el “singular” indulto al número 2 de Botín, por el gobierno de Zapatero, en noviembre de 2011, fue irregular. Eso sin contar que el juicio a los controladores paralizado de nuevo, a la espera de su sexto juez.

Podríamos esperar que en el actual contexto de corrupción y de recortes se nos ofreciera una imagen de una justicia independiente y eficaz; los ejemplos presentados, por el contrario, proclaman la sumisión de la misma a los intereses de los poderes.

Noticias relacionadas

Reacciones internacionales: entre la condena y la inacción Aunque organismos como la ONU, la International Federation of Journalists (IFJ) y el Committee to Protect Journalists (CPJ) han condenado enérgicamente los ataques contra periodistas en Gaza, la respuesta de los Estados ha sido tibia.

Un abrupto desahucio que te deja en mitad de la calle con deudas y con lo puesto. O una peligrosa travesía desde los arrabales de la marginalidad al extrarradio de la pobreza. Tal vez una violación sexual en el portal de casa, o en un confesionario católico, o en el domicilio conyugal, o en el hogar de la niñez. O un despido fulminante que te manda a la precariedad vital.

En España la muerte natural de personas de todas las edades por parada cardiorrespiratoria es la dulce fuente de vida, donada y trasplantada. En Estados Unidos la muerte de personas jóvenes por sobredosis de fentanilo es el amargo origen de donantes y trasplantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto