Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | De la parrilla a las brasas

TotalChannel: la plataforma multicanal en internet

12 canales y la posibilidad de verlos en cualquier lugar
Luis Alcázar
lunes, 22 de abril de 2013, 09:24 h (CET)
La nueva plataforma se presentó en Madrid el 16 de abril. Tras una semana en pruebas este lunes comienza a operar de manera oficial. ¿Ventajas? Una buena selección de contenido, un precio muy asequible y la oportunidad de ver la programación en ordenador, televisor o tablet.

Series, películas, documentales y alta definición

InterfazTotalChannel
TotalChannel es la fusión entre la televisión de pago e internet. Sin instalación de aparatos de decodificación, antenas o cables, el usuario se da de alta en el servicio a través de su página web y puede comenzar a disfrutar de AXN, AXN White, Calle 13, Cosmopolitan, Fox, Fox Crime, National Geographic, Paramount Comedy, Sy Fy, TNT, Canal Historia y Crimen&Investigación. Como prometen, más de 120 series y 100 películas semanales al alcance del espectador, además de documentales y otros programas.

Multicanal y multiplataforma
Se encuentra disponible para distintas plataformas: ordenador (PC, Mac, notebook), Smart TV y tablet. Tan sólo es necesario una conexión a internet en el dispositivo de al menos 1 Mbps de velocidad de descarga (aunque lo ideal son al menos 2) o de 3 Mbps si se quiere disfrutar cómodamente de la alta definición. Este sistema trae consigo la ventaja de poder conectarse por wi-fi o 3G en una tableta u ordenador portátil a la cuenta de suscriptor y ver la parrilla en directo o grabada desde cualquier lugar.

Los doce canales ofrecen la emisión en directo (su programación lineal, tal y como se ve en cualquier otro medio), pero además se pueden ver en diferido aquellos contenidos que los canales brindan fuera de su emisión (Catch-up). Por si fuera poco, TotalChannel tiene un servicio de grabación en la nube: programar la grabación de la serie favorita sin necesidad de guardarla en un disco duro, sino en el servidor, para verla en otro momento.

Precio asequible
La grabación es una de las principales diferencias entre los distintos tipos de cuota. El cliente Premium paga 9,99 euros al mes a cambio de todos los canales, asociar su cuenta hasta a 3 dispositivos y disponer de una capacidad de grabación de 20 horas durante 30 días; el cliente Premium XL paga 14,99 euros al mes y ve aumentada su capacidad de grabación en 100 horas, vigentes durante 90 días, además de asociar su cuenta hasta a 5 dispositivos. Al margen de estos dos paquetes, también es posible la suscripción al canal de caza y pesca Iberalia TV por 5,95 euros al mes.





En su lanzamiento la plataforma ha decidido que los usuarios prueben gratuitamente su servicio. Sólo es necesario darse de alta en www.totalchannel.com con un correo electrónico y descargarse el software para obtener 150 minutos gratuitos durante 30 días.

“Una oferta de cine y series legal para combatir la piratería”
El cineasta Álex de la Iglesia ha apadrinado este lanzamiento: “Durante mi época como presidente de la Academia de Cine, conocí a un grupo de personas con las que compartíamos una misma idea sobre la situación del mercado actual. Todos coincidíamos en que es necesaria una oferta de cine y series legal para combatir la piratería. Gracias a TotalChannel ha surgido esta oportunidad con una oferta de cine y series a un precio realmente competitivo y lo mejor de todo, sin necesidad de ningún descodificador ni compromiso de permanencia”.

Noticias relacionadas

El 95% de los internautas entre 16 y 75 años —lo que equivale a casi 34 millones de personas— utiliza servicios de contenido audiovisual a través de internet para TV. Así se desprende del Estudio de Televisión Conectada 2025, que ha presentado hoy IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España.

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces dentro del ecosistema publicitario digital. Según un estudio, el 95% de la población española entre 16 y 75 años consume contenidos en CTV, lo que supone 32,7 millones de usuarios activos. Además, el tiempo medio diario dedicado ha aumentado a 156 minutos, consolidando su relevancia como medio de entretenimiento y, por tanto, como soporte publicitario.

El icónico 'talent show' Operación Triunfo volverá a Prime Video en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica en septiembre de este año. Como primer paso en el proceso de selección, se abre la convocatoria #OTCover2025 en exclusiva en TikTok. Se trata de la iniciativa de preselección para los castings que comenzó en 2017, y que también estará disponible este año.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto