Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | IRAK | Ejecuciones

Irak ejecuta por ahorcamiento a 21 personas acusadas de terrorismo

Desde 2005, han sido ejecutadas 447 personas
Redacción
miércoles, 17 de abril de 2013, 07:00 h (CET)
Las autoridades de Irak han ejecutado por ahorcamiento ayer a 21 personas acusadas de terrorismo, según ha informado el Ministerio de Justicia del país árabe, según ha informado la cadena de televisión estadounidense CNN.

El ministerio ha indicado que los ejecutados participaron en secuestros, asesinatos de miembros de las fuerzas de seguridad y civiles, así como en atentados con bomba. Asimismo, ha agregado que algunos de ellos llevaron a cabo atentados con coches y motocicletas bomba.

Asimismo, un tribunal de Bagdad ha condenado a otras cuatro personas a muerte tras ser declarados culpables de la muerte de un civil, según ha recogido la agencia iraquí de noticias NINA.

La organización Amnistía Internacional (AI) ha indicado que la pena de muerte fue suspendida tras la invasión estadounidense de 2003, si bien fue restaurada por el primer Gobierno tras la caída de Saddam Hussein.

Las ejecuciones se reiniciaron en 2005, y desde entonces un total de 447 personas han sido ejecutadas, incluyendo el expresidente Hussein y algunos de sus altos cargos. Además, otros centenares de personas permanecen en el corredor de la muerte.

Por otra parte, el viceprimer ministro iraquí Salé al Mutlak ha anunciado que en los próximos días las autoridades liberarán a 1.150 reos. El proceso será llevado a cabo en coordinación con el Consejo Judicial Supremo.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto