Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Reino Unido | Tatcher | Funeral

Reino Unido despide a Thatcher con honores militares

El último adios a la 'Dama de Hierro' se celebrará en la catedral de San Pablo
Redacción
miércoles, 17 de abril de 2013, 06:52 h (CET)
Los funerales por la ex primera ministra británica Margaret Thatcher se celebrarán en la catedral de San Pablo. La ceremonia se celebrará con honores militares y aunque no tendrá rango de funeral de Estado, reservado a los monarcas y a personalidades de la talla de Isaac Newton, Horacio Nelson o Winston Churchill, y que precisa de la aprobación del Parlamento, sí tendrá el estatus de "funeral ceremonial", que requiere el consentimiento de la reina.

Según Downing Street, atendiendo los deseos de Thatcher, que quería que las Fuerzas Armadas participaran en su funeral, durante el mismo habrá honores militares, pese a tratarse de un funeral de carácter ceremonial.

Los ciudadanos, sin embargo, no podrán asistir al servicio religioso que se celebrará en San Pablo, pero el Gobierno les ha animado a acompañar el cortejo fúnebre desde el Palacio de Westminster, sede del Parlamento británico, hasta la catedral. Además, el oficio religioso será televisado.

Al funeral serán invitadas "un amplio y diverso abanico de personas y grupos con conexión con Lady Thatcher", ha precisado el Gobierno de David Cameron. Tras dicho servicio religioso, la ex primera ministra será incinerada en una ceremonia de carácter privado.

Entre los asistentes, además de la reina y su marido, también estarán el primer ministro y todo su gabinete, así como representantes de la oposición. Igualmente, la lista de invitados incluye a familiares y amigos de Thatcher, así como a personas que trabajaron con ella, incluidos miembros de sus gabinetes.

Las calles de Londres por las que transcurrirá el cortejo serán cortadas al tráfico y el féretro será trasladado en una carroza fúnebre desde la Capilla de Santa María hasta la Iglesia de San Clemente, la capilla de la Royal Air Force (RAF).

En este punto, ha precisado Downing Street, el ataúd será trasladado a una carroza de la Artillería a Caballo Real del Rey, desde donde, "en procesión", llegará a la Catedral de San Pablo, escoltada por personal de los tres ejércitos.

A su llegada a la catedral, los restos mortales de la 'Dama de Hierro' serán recibidos por una guardia de honor, mientras que personal de los tres ejércitos y jubilados del Royal Hospital Chelsea estarán apostados en la escalinata. La entrada y la salida de la iglesia del féretro la realizarán efectivos militares.

Donaciones
En otro orden de cosas, según ha informado el Gobierno, la familia de Thatcher ha pedido a los británicos que si quieren rendir homenaje a la difunta gobernante hagan donaciones al Royal Hospital Chelsea, que cuenta con una enfermería con su nombre, en lugar de dejar flores.

Por su parte, Downing Street ha abierto en su página web un libro de condolencias en el que todo el que quiera puede dejar un mensaje privado para la familia de Thatcher.

Noticias relacionadas

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto