Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Desahucios

En el lavadero

Manuel Chaves afeó la conducta de Odón Elorza por aplaudir a los expulsados, víctimas de las preferentes: “¿En qué partido crees que estás?”
Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 15 de abril de 2013, 08:43 h (CET)
La actualidad española del jueves 11 de abril pone en evidencia el recurso, harto frecuente en algunos, del anatema “antisistema”. En efecto ¿a cuál de los siguientes actores podrán aplicárselo? ¿Es posible que partidos del poder o instrumentos del Estado de Derecho estén o hayan estado infectados por el síndrome?.

Núnez Feijóo, reconoce que la Xunta, con todos los gobiernos, ha mantenido tratos con empresas de Dorado, pero que los gobiernos del PSdeG/BNG fueron más culpables por la cuantía de las subvenciones, 120.000 euros y porque el beneficiario ya había sido condenado por narcotráfico.

Cifuentes denuncia que Vestrynge, ex secretario general de AP, es uno de los organizadores de los escraches de la PAH, movimiento antisistema y asimilado al terrorismo, según la delegada del gobierno en Madrid e influyentes miembros del partido de la misma.

La abogacía del Estado apoya a la Fiscalía en el tema de la imputación de la Infanta Cristina por el juez Castro. Entre los argumentos invocados se pregunta: ¿Qué hecho, dato, circunstancia, documento, testifical o cualquier elemento incriminatorio ha sobrevenido que altere sustancialmente…”. No es difícil interpretar que existe un paralelismo con las acusaciones de Pedro Horrach al juez Castro de “deformar la realidad”. “La imputación a una persona de hechos que a priori no presentan rasgos delictivos es cuando menos un acto discriminatorio”.

Rajoy expresó , en el Congreso, su enorme malestar porque las medidas que se adoptan en la UE tardan en ponerse en marcha, porque no se termina de reconocer el sacrificio de los recortes, porque el Banco Central Europeo no cumple su papel de apoyo a las economías con problemas y porque se actúa de forma vacilante y errática, como es el caso de Chipre y señaló al presidente del euro grupo, al que achacó “declaraciones desafortunadas” sobre Chipre “que nos han perjudicado a todos y errores de gestión. Rubalcaba denunció “La política de recortes de la derecha europea, encabezada por la alemana Angela Merkel”.

Esperanza Aguirre, en las Jornadas “América Latina: Oportunidades y Desafíos, Rosario, Argentina afirma: “Hay que dejar quebrar los bancos y que los ciudadanos elijan en qué moneda quieren cobrar sus salarios o sus rentas”; “El intervencionismo y la burocracia son el caldo de cultivo para la corrupción, la prepotencia y la disminución de las libertades”.

Manuel Chaves afeó la conducta de Odón Elorza por aplaudir a los expulsados, víctimas de las preferentes: “¿En qué partido crees que estás?”.

Se da a conocer el acuerdo al que han llegaron, el 4, los magistrados de primera instancia de Barcelona. Entre otras cosas, consideran abusivos los intereses de demora que superen 2,5 veces el tipo legal y proclaman la existencia de un vacío legal en la materia desde que se pronuncia el tribunal europeo.

El juez Juan José Cobo, titular del Juzgado de Primera instancia número 4 de Arrecife, ha anulado, en 1 semana, a través de un auto, ejecuciones hipotecarias a 30 familias, con el argumento de que los intereses eran abusivos; condena a los bancos a pagar los gastos y a tramitar en ordinario, la deuda contraída, sin intereses, amparándose en el fallo del tribunal europeo.

Noticias relacionadas

Reacciones internacionales: entre la condena y la inacción Aunque organismos como la ONU, la International Federation of Journalists (IFJ) y el Committee to Protect Journalists (CPJ) han condenado enérgicamente los ataques contra periodistas en Gaza, la respuesta de los Estados ha sido tibia.

Un abrupto desahucio que te deja en mitad de la calle con deudas y con lo puesto. O una peligrosa travesía desde los arrabales de la marginalidad al extrarradio de la pobreza. Tal vez una violación sexual en el portal de casa, o en un confesionario católico, o en el domicilio conyugal, o en el hogar de la niñez. O un despido fulminante que te manda a la precariedad vital.

En España la muerte natural de personas de todas las edades por parada cardiorrespiratoria es la dulce fuente de vida, donada y trasplantada. En Estados Unidos la muerte de personas jóvenes por sobredosis de fentanilo es el amargo origen de donantes y trasplantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto