Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Preferentes

El Gobierno asegura que los canjes de preferentes son "lo más generosos posible"

Defienden que las malas prácticas se han sancionado
Redacción
martes, 26 de marzo de 2013, 11:10 h (CET)
El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha asegurado que los canjes de preferentes son "lo más generosos posible, porque convierten a los titulares de estos productos en accionistas, y de esa forma se aligera su carga para sanear la entidad".

Durante su intervención en la Comisión de Economía del Senado, Jiménez Latorre ha recordado que las normas de la UE sobre las quitas a los tenedores de productos híbridos "son muy estrictas", y ha indicado cómo se deben soportar esas cargas, "empezando por los accionistas, después por los titulares de preferentes, los titulares de deuda subordinada perpetua y por último los tenedores de deuda subordinada a vencimiento".

Según el secretario de Estado, la solución facilitada por el Gobierno español a este problema "es satisfactoria si se compara con otros casos ocurridos dentro de la UE, donde los titulares de estos productos han asumido más cargas para sanear las entidades en cuestión".

Jiménez Latorre ha defendido la supervisión llevada a cabo por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la comercialización de estos productos, "pues cuando ha identificado casos de mala práctica los ha sancionado". Además, considera que con los procesos de arbitraje que se han llevado a cabo "se ha hecho un esfuerzo significativo para dar una solución rápida para los casos más llamativos".

"El Gobierno es muy consciente de este problema, que es heredado, y ha intentado dar la mejor solución a los casos más significativos", ha subrayado el secretario de Estado, quien ha recalcado que al sistema financiero también se le está pidiendo que ayude a soportar esas cargas".

Noticias relacionadas

Según datos del último Panel de Hogares de la CNMC, el 67 % de los españoles tiene dificultades para entender su factura de la luz y contratan más potencia de la necesaria, lo que en algunos casos les lleva a pagar hasta 210 euros de más al año sin saberlo, tal y como apunta la estimación de Hello Watt, la compañía especializada en transición energética que ayuda a los hogares a tomar el control de su consumo eléctrico.

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto