| ||||||||||||||||||||||
|
|
Ideas para subir la temperatura en la cama | |||
Para quienes tienen curiosidad acerca del mundo del bdsm y el fetish, tienen a su disposición una serie de juguetes ideados para los roles de dominación y sumisión, como antifaces, mordazas, máscaras, fustas, collares, arneses de diferentes modelos, ataduras, esposas y mucho más | |||
| |||
Es natural el deseo de experimentar en la cama con la pareja, romper la monotonía sexual, incluir juguetes eróticos que se convertirán en la manera más divertida e innovadora de subir la libido, así como aprender nuevas técnicas que permitirán a ambos disfrutar al tope. Cuando la pareja busca opciones para incrementar el nivel de placer durante los encuentros sexuales, es momento de comprar lencería y juguetes eróticos. El uso de lubricantes durante el acto sexual es realmente beneficioso y al mismo tiempo delicioso: En ocasiones durante los juegos previos es posible observar resequedad en las zonas íntimas y el uso de los lubricantes impedirá que alguien se lastime durante la penetración. Los afrodisíacos incrementan el deseo sexual, por lo que influyen en que la pareja pueda desinhibirse, de manera que las acciones durante la relación sexual sean espontáneas al dejar que sus deseos dominen el momento. Un preservativo es quizás uno de los métodos anticonceptivos más populares junto a la píldora, con la ventaja no solo de evitar un embarazo, sino de proteger a la pareja de enfermedades de transmisión sexual. El bondage es una práctica sexual que destaca por el placer de amarrar a la pareja y es la combinación de dolor y placer lo que realmente excita a quienes lo practican. |
El voluntarismo es una actitud que se basa en la creencia de que todo depende exclusivamente del esfuerzo personal. Se caracteriza por un enfoque rígido en la fuerza de voluntad, en el sacrificio constante y la autosuficiencia. Aunque en su origen puede parecer una forma de disciplina, el voluntarismo puede tener efectos negativos profundos en la salud mental, emocional y espiritual de una persona.
La ansiedad es una emoción básica que ha acompañado al ser humano a lo largo de su evolución. Desde un punto de vista adaptativo, la ansiedad ha sido una verdadera aliada para la supervivencia. Gracias a ella, nuestros antepasados podían anticiparse al peligro, activar sus recursos para luchar o huir, y protegerse de amenazas inminentes.
Es difícil conservar las relaciones de amistad que iniciamos al principio de nuestra juventud porque los pilares que hicieron que eso se creara van modificándose con el tiempo o directamente, se derrumban por completo. A veces, porque aparecen nuevas personas que nos generan más interés y puntos en común, y otras porque por ley de vida, todo se puede distanciar.
|