Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Internet | Niños | Familia | Verano

¿Cómo conseguir que los niños hagan un buen uso de Internet también en verano?

El 90% de los menores de 10 años tiene acceso a Internet
Redacción
viernes, 14 de junio de 2019, 16:07 h (CET)

Gestionar el tiempo libre de los hijos, así como el que pasan conectados a Internet o a su Smartphone, no es una tarea fácil para las familias, pero se complica aún más con la llegada del fin del curso escolar. Momento en el que el tiempo que dedican a estos dispositivos puede llegar a cuadruplicarse. Además, el 29% de los menores de entre 12 y 16 años afirma preferir jugar con su móvil a pasar tiempo con su familia o amigos, según un estudio de Ipsos.

Entre las razones por las que los menores pasan más tiempo frente a las pantallas en verano destaca la gran cantidad de horas libres que tienen los niños y a la que se suman otros factores como las altas temperaturas, el hecho de que las vacaciones de sus padres no coinciden con las de los más pequeños y el acceso cada vez más temprano a la tecnología. De hecho, casi el 90% de los menores de 10 años tiene acceso a Internet, según el INE.

Teniendo en cuenta esta situación, Qustodio, plataforma de seguridad y bienestar digital para familias, explica algunos consejos para que sea más fácil que los menores despeguen sus ojos de las pantallas durante la época estival:

Píldoras de planes en familia. Si el trabajo impide estar el suficiente tiempo con los niños durante los días laborables, recomendamos que los padres utilicen los fines de semana para que sus hijos no pasen tanto tiempo con el móvil, la tablet o el ordenador. Un picnic en el parque, una excursión al campo o un día en la piscina son solo algunos ejemplos de planes entretenidos para toda la familia y que harán que los más pequeños se olviden de Internet.

Hora del recreo…en casa. Los niños tienen muy bien organizados sus horas escolares durante el curso, pero durante las vacaciones se ven liberados de seguir estos horarios, lo que los lleva a acudir a sus dispositivos con más frecuencia de la habitual durante el resto del año. En este sentido, organizar su tiempo libre en verano con actividades que les gusten como campamentos, piscina y dedicar solo un pequeño tiempo establecido para usar los móviles les ayudará a seguir una rutina amena y alejada de las pantallas.

Predicar con el ejemplo. Es una realidad. Los hijos reflejan el comportamiento de los padres y esto no es una excepción en el ámbito tecnológico. Por ello, es importante que los padres hagan un esfuerzo para alejarse de sus pantallas en estas fechas. De hecho, un estudio de la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) revela que el 93% de los internautas españoles se conecta a Internet al menos una vez durante sus vacaciones en el extranjero, un porcentaje que aumenta al 95% en el caso de que las vacaciones sean en España.

¡Ayuda, por favor! Inevitablemente los menores van a acabar usando Internet. De hecho, prohibir totalmente su uso no es la solución. En su lugar, los padres pueden apostar por herramientas de seguridad y bienestar digital como Qustodio, que permite conocer el uso que hacen los menores de internet desde cualquier parte, incluso, mientras los padres trabajan. Sin embargo, ésta no es solo una buena opción para las familias cuyos hijos de entre 6 y 13 años se quedan solos en casa en verano, situación que en España alcanza el medio millón de niños según la ONG Educa, también para aquellos que están en casa. 

Noticias relacionadas

La falta de hábitos de estudio, la desmotivación o la dificultad para entender al profesor son algunas de las principales razones por las que los estudiantes fracasan en su intento de aprobar todas las asignaturas. De hecho, según datos de mundoestudiante, 14.000 alumnos desde 2016 y que factura más de 2M por curso, el 94 % de estudiantes de entre 9 y 23 años no tienen ninguna metodología de estudio definida, lo que impacta directamente en su rendimiento y sus resultados.

En la actualidad, mientras las empresas promueven programas de felicidad laboral, el síndrome del trabajador quemado alcanza cifras históricas. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2025, el 32% de los empleados españoles reconoce síntomas de agotamiento emocional crónico, un porcentaje que supera la media europea (27%) y duplica el registrado en países nórdicos como Suecia (15%).

¿Te imaginas ver a un perro policía detectando drogas, explosivos o protegiendo a su guía frente a una amenaza? ¿O a un perro de la Guardia Real en medio de un dispositivo de seguridad? ¿Y un desfile donde los más pequeños presentan en pista a sus perros como auténticos profesionales? Todo eso será posible en la Exposición Internacional Canina de Madrid, organizada por la Real Sociedad Canina de España (RSCE), los días 24 y 25 de mayo en el Parque Juan Carlos I de Pinto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto