Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | salud auditiva | Tabaco | Fumar

Más de la mitad de los españoles desconocen que el tabaco puede dañar los oídos

El 45% de los encuestados no es consciente de que inhalar humo del tabaco es perjudicial para sus oídos
Redacción
viernes, 31 de mayo de 2019, 12:50 h (CET)

Con motivo del Día Internacional contra el Tabaco que se celebra hoy viernes 31 de mayo, se ha elaborado un sondeo nacional para poner de manifiesto el desconocimiento que existe entre los españoles sobre el deterioro y trastorno en los oídos que provoca inhalar humo del tabaco, y que incluso se puede llegar a sufrir una pérdida del sentido auditivo.

La cifra es alarmante en cuanto al desconocimiento existente entre los españoles sobre la relación del tabaco con la salud auditiva. Y es que un 66% de los encuestados fumadores no es consciente de que la inhalación de humo del tabaco, sea por activa o pasiva, puede implicar un alto riesgo de pérdida del sentido auditivo.

Hasta un 45% de ellos desconoce que la pérdida de audición puede estar relacionada con el tabaco, ni que este sea perjudicial para la salud auditiva. Según el sondeo realizado a dichos españoles fumadores, al darles a conocer la noticia, el 46% de ellos siguen sin tener intención de dejar de fumar para prevenirse contra estos daños, que podrían llegar a hacerse permanentes en la salud.

¿Te imaginas quedarte sordo por culpa del tabaco? Los expertos señalan que el humo del tabaco puede afectar a los vasos sanguíneos que tenemos en los oídos, restringiéndolos y, de esta forma, dificultando el paso del oxígeno. A la larga, este proceso podría provocar daños irreparables, por lo que es necesario que la sociedad tome consciencia de lo perjudicial que es el tabaco, en todas sus facetas, pero cada día más se realizan nuevos descubrimientos que prueban su dañino carácter.

Noticias relacionadas

El ruido, omnipresente en nuestras vidas, se ha convertido en un enemigo silencioso. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.500 millones de personas viven con algún grado de pérdida auditiva en 2025, y el 50% de estos casos podrían prevenirse evitando la exposición a sonidos dañinos. 

Este miércoles 30 de abril a nivel mundial se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Una efemérides que suele pasar muy desapercibida, pero que tiene mucha importancia en estos tiempos para la sociedad en general. Mucho ruido ambiental, en el trabajo, en el ocio y recreo, etc.

La Coordinadora Nacional de Artrtitis, ConArtrtitis, presenta su nueva campaña, “Mucho más que Artritis Psoriásica”, en la que profundiza sobre las enfermedades asociadas a la Artritis Psoriásica, buscando la mejora en la calidad de vida, tanto de los pacientes como de sus familiares y entorno, además de aumentar la visibilidad de esta enfermedad reumática para generar concienciación y aumentar la empatía y apoyo de la sociedad en general.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto