Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pedro Sánchez | PSOE | Registros | Vida laboral

El registro de la jornada laboral permitirá una mayor regulación de las horas extraordinarias

Según las normas, no se establece una modalidad determinada para el registro diario
Nacho Moreno
martes, 14 de mayo de 2019, 16:44 h (CET)

El gobierno de Pedro Sánchez aprobó el pasado ocho de mayo en el Consejo de Ministros un decreto de ley de propuestas que contribuyen a luchar contra la precariedad laboral, entre las que se incluye el registro de la jornada laboral de los trabajadores, tanto para los funcionarios como para los integrantes de una empresa. Esta medida obliga a los empleados a indicar el inicio y la finalización de la jornada sin perjuicio de la flexibilidad horaria.

El registro horario se aplica a la totalidad de trabajadores, al margen de su categoría o grupo profesional, a todos los sectores de actividad y a todas las empresas, cualquiera que sea su tamaño u organización del trabajo. La única excepción será para las relaciones laborales de carácter especial o aquellos trabajadores que cuentan con un régimen específico o particular en materia de registro de jornada.

En cuanto a las empresas de trabajo temporal, también son obligadas a conservar los registros de las jornadas de sus asalariados durante cuatro años, manteniéndolos a disposición de las personas trabajadoras, de sus representantes legales y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Según las normas, no se establece una modalidad determinada para el registro diario de la jornada laboral, limitándose a señalar que se debe llevar a cabo día a día e incluir el momento de inicio y finalización de la misma. Por tanto, será la misma empresa la que tome la decisión de que herramienta utilizar para poder realizar un registro eficaz. Fruto de la digitalización y la expansión tecnológica, cada vez son más las compañías que apuestan por la biometría para regular las jornadas de sus empleados, aunque algunas se mantienen en el tradicionalismo del bolígrafo y papel.

Uno de los objetivos de esta nueva medida tomada por el gobierno de Pedro Sánchez regular de alguna forma la realización de horas extra por parte de los trabajadores, ya que actualmente, muchas empresas no las pagan o no tienen conocimiento sobre cuantas horas han realizado. Por ello, las nuevas propuestas referidas al registro horario permitirán tanto a las empresas como a los empleados tener claras las horas extra realizadas y de esta forma  poder computarse y retribuirse como horas extraordinarias.



Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto