Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pedro Sánchez | PSOE | Registros | Vida laboral

El registro de la jornada laboral permitirá una mayor regulación de las horas extraordinarias

Según las normas, no se establece una modalidad determinada para el registro diario
Nacho Moreno
martes, 14 de mayo de 2019, 16:44 h (CET)

El gobierno de Pedro Sánchez aprobó el pasado ocho de mayo en el Consejo de Ministros un decreto de ley de propuestas que contribuyen a luchar contra la precariedad laboral, entre las que se incluye el registro de la jornada laboral de los trabajadores, tanto para los funcionarios como para los integrantes de una empresa. Esta medida obliga a los empleados a indicar el inicio y la finalización de la jornada sin perjuicio de la flexibilidad horaria.

El registro horario se aplica a la totalidad de trabajadores, al margen de su categoría o grupo profesional, a todos los sectores de actividad y a todas las empresas, cualquiera que sea su tamaño u organización del trabajo. La única excepción será para las relaciones laborales de carácter especial o aquellos trabajadores que cuentan con un régimen específico o particular en materia de registro de jornada.

En cuanto a las empresas de trabajo temporal, también son obligadas a conservar los registros de las jornadas de sus asalariados durante cuatro años, manteniéndolos a disposición de las personas trabajadoras, de sus representantes legales y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Según las normas, no se establece una modalidad determinada para el registro diario de la jornada laboral, limitándose a señalar que se debe llevar a cabo día a día e incluir el momento de inicio y finalización de la misma. Por tanto, será la misma empresa la que tome la decisión de que herramienta utilizar para poder realizar un registro eficaz. Fruto de la digitalización y la expansión tecnológica, cada vez son más las compañías que apuestan por la biometría para regular las jornadas de sus empleados, aunque algunas se mantienen en el tradicionalismo del bolígrafo y papel.

Uno de los objetivos de esta nueva medida tomada por el gobierno de Pedro Sánchez regular de alguna forma la realización de horas extra por parte de los trabajadores, ya que actualmente, muchas empresas no las pagan o no tienen conocimiento sobre cuantas horas han realizado. Por ello, las nuevas propuestas referidas al registro horario permitirán tanto a las empresas como a los empleados tener claras las horas extra realizadas y de esta forma  poder computarse y retribuirse como horas extraordinarias.



Noticias relacionadas

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto