Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | accidente aereo | Avión | EEUU

Un Boeing 737 “aterriza” en un río de Florida

En el avion de Miami Air viajaban 136 pasajeros y 7 tripulantes, pero solo 20 fueron trasladados a un hospital sin heridas graves
Redacción
domingo, 5 de mayo de 2019, 09:16 h (CET)

D5sPpwpW0AAJfEp


Un Boeing 737 de la compañía Miami Air Internacional ha “aterrizado” este viernes noche en un río de Florida con 136 pasajeros y siete miembros de la tripulación. Todos ellos han sobrevivido. La aeronave llevaba personal militar y, al intentar aterrizar en el aeropuerto, se ha desviado de su trayecto y ha acabado en el agua sin que se conozcan los motivos.


Afortunadamente para tripulantes y pasajeros el río Saint Johns tiene poca profundidad y el avión se ha mantenido en mantenido a flote. Unos 20 pasajeros han sido trasladados a un hospital aunque no presentan heridas de gravedad.

El avión, según una autoridad local, se deslizó fuera de la pista y acabó en el río cuando intentaba aterrizar en la Estación Aérea Naval de Jacksonville. La aeronave procedía de la base naval de Guantánamo, en Cuba.


“El avión no se sumergió en el agua y afortunadamente todos están vivos”, destacó en un comunicado la oficina del sheriff de Jacksonville. A partir de ahora se investigará qué ocurrió para que el Boeing 737 de Miami Air acabase en el río.

Noticias relacionadas

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto