Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Brexit | Elecciones | Reino Unido

Elecciones locales inglesas muestran la impopularidad del Brexit

Usualmente en estas elecciones suele ser castigado el partido del gobierno
Isaac Bigio
sábado, 4 de mayo de 2019, 09:32 h (CET)

El jueves 2 de mayo se han realizado elecciones para 6 alcaldes metropolitanos y 248 concejos municipales en Inglaterra, y para todos los 11 municipios de Irlanda del Norte. En estos comicios no participa Londres, Gales o Escocia, pero si nos permite pulsear en qué viento sopla la mayoría de la población.


Usualmente en estas elecciones suele ser castigado el partido del gobierno en favor del que encabeza la oposición. Sin embargo, lo que viene llamando la atención es que los conservadores viene perdiendo entre el 20% y 30% de sus concejales, lo cual es mucho pero no tanto en relación a la seria crisis de la administración de Theresa May, mientras que los laboristas, en vez de arrasar, vienen perdiendo concejales, aunque en mucho menor medida que sus rivales de derecha.


El Partido por la Independencia del Reino Unido (UKIP) es, no obstante el más golpeado, pese a que su llamado a hacer un Brexit ya debería haberlo hecho popular. Más bien, quienes vienen avanzando son los independientes, los liberal-demócratas y los verdes. Estos dos últimos partidos son los que más firmemente se oponen al Brexit y piden un nuevo referéndum. Ambos apuntan a crecer en al menos un 50% su número de concejales. Si bien en términos de números los liberal-demócratas van a ser quienes ganen más concejales, los verdes puede que terminen siendo los que proporcionalmente más han crecido.


El laborismo no ha logrado el impacto que necesita y eso se debe a su posición sobre el Brexit, por lo que estos comicios puede que envalentonen a quienes en su interior piden una posición más firme en favor de llamar a un nuevo referéndum sobre la Unión Europea.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto