| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los cupones son un clásico de las compras que el ecommerce ha sabido adaptar | |||
Los cupones son un clásico de las compras que el ecommerce bien ha sabido adaptar | |||
| |||
Los verdaderos expertos del ahorro, saben que las mejores ofertas, chollos y descuentos se encuentran en la web. Las compras por internet pueden reportar grandes beneficios al consumidor, especialmente en el aspecto económico.
Hoy en día existen millones de ofertas diarias en todo tipo de artículos disponibles en la web. Sin embargo, en ocasiones conviene mantenerse en la espera de las grandes promociones de alguna marca, tienda o sector específico. Tal es el caso del Cyber Monday, este tipo de promociones estacionales se han popularizado en portales de distintos países.
Los cupones son un clásico de las compras que el ecommerce bien ha sabido adaptar. En este sentido, es posible encontrar códigos promocionales ofrecidos por diferentes tiendas con el propósito de aplicar un suculento porcentaje de descuento en el precio de un producto o servicio. Esto permite a los usuarios percibir un ahorro sobre el importe final de la compra.
Dado el auge de las compras online, y la rápida expansión y proliferación de ecommerce, resulta fácil pasar por alto alguna oferta interesante. Especialmente en las temporadas donde las ofertas abundan que, como se ha señalado esto es gran parte del año. Las redes sociales son un estupendo canal de información sobre una marca o tienda en particular. En este sentido, es habitual que los ecommerce publiquen datos relevantes sobre los productos que gozarán de descuento proximamente. Por ello, son una manera fiable de mantenerse al tanto de las próximas ofertas.
|
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|