Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Remitido | Madrid | Sexualidad | Masajes eróticos

¿Qué es el masaje tantra?

Una de las formas más habituales para sumergirse en el universo del tantra es a través de la pareja
Redacción
viernes, 5 de abril de 2019, 14:44 h (CET)

Son muchas las personas que han probado los masajes eróticos con la finalidad de mejorar su vida sexual. La práctica de este tipo de actividades suele reportar beneficios tanto emocionales como físicos a todos aquellos que lo practican, por lo que se han ido popularizando como filosofía de vida. Sin duda, una de las modalidades más demandadas es el masaje tántrico. En este artículo haremos un repaso por algunos de los beneficios del arte de dar un masaje tántrico y veremos dónde se puede experimentar el mejor Masaje Tantra en Madrid.

Origen y beneficios

Son muchas las personas que ven el masaje tántrico como una experiencia de erotismo. Sin embargo, esta práctica va más allá. El masaje tantra que conocemos en la actualidad tiene su origen en las tradiciones esotéricas orientales que buscaban la manera de combinar el deseo y la espiritualidad. Para ello, el tantra debe ser concebido como una filosofía de vida que posibilita el desarrollo de los sentidos. Como resultado, aquellos que lo practican experimentan nuevas sensaciones. De esta manera, se fomenta un crecimiento a nivel personal por medio del placer. Se trata de una forma de lograr un bienestar físico y mental a través de la satisfacción sexual.

Es importante tener en cuenta que, aunque a través del masaje tantra se busca el placer, el orgasmo no se presenta como un objetivo a conseguir, sino que éste puede ser una parte más del proceso. El objetivo final de esta práctica, por lo tanto, es la generación y manejo de una energía capaz de llevar a un estado de consciencia y plenitud a la persona.


En todo este proceso la figura del cuerpo es el eje central y se percibe como un ente sagrado y supremo. A través del tantra se estimulan las zonas erógenas, lo que ayuda al autoconocimiento de la persona por medio de las sensaciones.

Es importante también tener en cuenta que uno de los pilares del Tantra es la aceptación de uno mismo como ser y que solo de esta forma es posible disfrutar de los beneficios de esta práctica.

¿Cómo se practica?

Una de las formas más habituales para sumergirse en el universo del tantra es a través de la pareja. Entre los beneficios de esta práctica con personas con las que se mantiene un vínculo afectivo se encuentra la mejora de la comunicación dentro de la pareja y la optimización de las relaciones sexuales. Así mismo, es preciso lograr un estado de equilibrio entre ambos cuerpos, energías y ritmos, por lo que se fortalece la unión entre ambas personas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que se trata de un proceso que requiere de conocimientos y técnica, por lo que suele ser una experiencia que se articula progresivamente con el tiempo.

No obstante, existe la posibilidad de experimentar los beneficios del masaje tantra de una forma más rápida si se acude a profesionales. Actualmente existen centros de masajes como Luxor Madrid que cuentan con masajistas especializados en el tantra y que permiten a todas aquellas personas que lo deseen, experimentar los beneficios de este tipo de masaje. Así mismo, en estos centros especializados podemos encontrar consejos para mejorar la experiencia del tantra.

Noticias relacionadas

En el acelerado ritmo de la vida moderna, el estrés se ha convertido en una constante, y con él, una hormona se mantiene en guardia: el cortisol. Vital para nuestra supervivencia y bienestar, este mensajero químico puede ser tanto un aliado indispensable como un enemigo silencioso. ¿Cómo encontrar el equilibrio?

Casi uno de cada tres estudiantes (32%) en todo el mundo fue víctima de acoso por parte de sus compañeros de escuela (al menos una vez en el mes anterior a realizarse las encuestas, entre 2001 y 2017), de acuerdo con un informe de la Unesco. Como explica la psicóloga Elvira Sánchez-Igual, “si bien los casos más visibles se dan en niños de edades superiores, numerosos estudios apuntan a que el origen -y por tanto la prevención- está en etapas más precoces”.

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único, según el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, que ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento. El informe también señala que un 64% afirma que su trabajo afecta a su salud emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto