Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Hipoteca | Precios | Mujeres

Los ingresos de las mujeres destinado al pago de la hipoteca es mayor que el de los hombres

El precio y los gastos de compraventa son las principales dificultades que se encuentran las españolas al buscar un nuevo inmueble
Redacción
sábado, 9 de marzo de 2019, 09:39 h (CET)

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, las mujeres cobran una media de 20.131 euros brutos anuales (1.400 euros netos al mes en 12 pagas), cerca de 6.000 euros menos que los hombres, con una media de 25.924 euros anuales (unos 1.700 euros netos mensuales). Una de las consecuencias de esta diferencia salarial es la

mayor dificultad a la hora de acceder en solitario al mercado de la vivienda y hacer frente a la compra de un nuevo inmueble.


Tal y como muestran los cálculos a partir del salario medio de ambos sexos y el valor medio de las hipotecas concedidas en 2018, 123.727 euros (INE), el porcentaje de ingresos de las propietarias destinado al pago de un crédito hipotecario es mayor que el de los hombres: 34% frente al 28% de ellos. Esta circunstancia explica que sean mucho más previsoras y les cueste más encontrar la vivienda adecuada. Según el último estudio del portal inmobiliario, los principales frenos de las españolas para comprar casa son: conseguir inmuebles que se adapten a sus necesidades (43%), el precio (37%) y el sobrecoste de los impuestos y otros gastos, como notaría, gestoría, etc. (22%).


Frente a estos datos, y con motivo del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), Casaktua ha lanzado una campaña de 1.200 viviendas con una hipoteca máxima de 250 euros al mes. El objetivo es fomentar que las mujeres puedan acceder a un inmueble en solitario. Con esta promoción, las futuras propietarias no deberían destinar al mes más del 20% de sus ingresos a la hipoteca. Muy por debajo del 30% máximo recomendado por los expertos, así como de la media nacional.


La promoción del portal inmobiliario incluye viviendas de todo tipo, principalmente pisos y chalés, a un precio desde 40.000 a 80.000 € (55.000€ de precio medio), con una superficie media de 100 m2 y 3 habitaciones de promedio.

Por localización, las comunidades autónomas con mayor cartera de vivienda son Aragón (240), Andalucía (210), Cataluña (160), Comunidad Valenciana (110), Castilla-La Mancha (100), Castilla y León (70), Región de Murcia (60) y La Rioja (60). Por precio medio, las regiones más económicas son Región de Murcia (50.700), Castilla-La Mancha (50.900€) y Castilla y León (51.200€).

Noticias relacionadas

En el debate sobre la protección animal en España, hay dos nombres que se repiten con demasiada frecuencia: galgos y podencos. Estas razas, asociadas históricamente a la caza, encarnan tanto la grandeza cultural de nuestro país como una de sus mayores sombras: el maltrato y abandono sistemático de miles de perros cada año.

Cada vez más negocios de hostelería y alimentación españolas se animan a ofrecer helados especiales para perros, llevando el concepto “pet friendly” a un nuevo nivel. Los hay de perrito caliente, frutas, bacon, pollo, sabor yogur… ¿Estamos ante una moda saludable para los animales o se trata de conseguir el tiktok más viral?

Hablar más de un idioma ya no es solo una ventaja, sino una necesidad para muchas personas que buscan mejorar sus oportunidades profesionales, comunicarse en entornos internacionales o disfrutar de otras culturas. Sin embargo, una de las preguntas más habituales antes de empezar a estudiar un nuevo idioma es: ¿cuánto tiempo hay que dedicar para alcanzar un nivel intermedio alto, como el B2?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto