Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Móviles | Internet | Usuarios

El 32% de los españoles son usuarios exclusivos del móvil

El 35% de las españolas se conecta a Internet exclusivamente a través de su móvil, frente al 29% de los hombres
Redacción
sábado, 2 de marzo de 2019, 09:36 h (CET)

Hasta hace unos años, el ordenador era la herramienta preferida para navegar por Internet. Sin embargo, con la aparición de los teléfonos inteligentes y su explosión en el mercado éste ha ido perdiendo terreno en favor de los primeros. Tanto que, según datos de ComScore, el 32% de los españoles son usuarios exclusivos del móvil, superando a otros países como Estados Unidos, China o Francia.



Además, en nuestro país, las mujeres ganan a los hombres a la hora de elegir este tipo de dispositivo para conectarse al entorno digital pues, según el mismo estudio, el 35% de las españolas se conectan a Internet exclusivamente a través de sus smartphones, frente al 29% de los hombres.



“Así, las españolas utilizan más el móvil que los hombres cuando quieren conectarse a Internet. De hecho, superan en su uso a otros países de nuestro entorno como Francia, donde sólo el 7% de las mujeres navega por la red exclusivamente a través de sus smartphones; o, Alemania, dónde lo hace sólo el 4%”, señala Laure Cohen, co fundadora de Certideal, plataforma dedicada a la venta de teléfonos reacondicionados y de segunda mano.



Los smartphones sustituyen al ordenador.


En nuestro país, al igual que en el resto del mundo, las conexiones a través de teléfonos inteligentes crecen, mientras desciende el uso del PC. En España, de 2016 a 2017, se incrementó en cinco puntos el porcentaje de usuarios que solo accedía a Internet a través de sussmartphones. Por lo que, la audiencia digital que se conectaba exclusivamente a través del móvil pasó del 27% al 32% en tan solo un año.



Desde Certideal consideran que las mejoras de rendimiento que han experimentado los teléfonos inteligentes los últimos años explican el incremento en el número de ventas de los smartphones.


La rapidez y calidad de los móviles que tenemos hoy en día los convierten en el mejor dispositivo para navegar, comprar, consultar redes sociales o comunicarse. Unas mejoras que nos permiten tener dispositivos de alta tecnología en nuestros bolsillos”, detallan desde la compañía.



Sin embargo, este incremento en el uso de teléfonos inteligentes conlleva dañar el medio ambiente. Por eso, desde Certideal, recomiendan adquirir smartphones reacondicionados o de segunda mano que “funcionan exactamente igual que un móvil nuevo y, además, nos permiten reducir el impacto ambiental que genera la fabricación de estos dispositivos en la naturaleza”. 

Noticias relacionadas

En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA, según se desprende de un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

¿Seguro usar OnlyFans? Esta es una pregunta que, en los últimos años, ha dejado de ser marginal para convertirse en una inquietud bastante extendida. Y no es para menos. Solo en 2024, se calcula que OnlyFans alcanzó más de 190 millones de usuarios registrados en todo el mundo, según datos de Statista. Pero con la popularidad también llegan los riesgos. ¿Vale la pena exponerse? ¿Qué tan privada puede ser realmente tu actividad?

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto