Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Atención primaria | Medicina | Doctores

La telemedicina en empresas reduce en un 90% los tiempos de espera en atención primaria

Los tiempos de espera haciendo uso de la telemedicina oscilan entre los 6 y 8 minutos
Redacción
domingo, 17 de febrero de 2019, 08:44 h (CET)

La telemedicina -atención médica y profesional a distancia- podría reducir en un 90% los tiempos de espera en atención primaria, lo que supondría un claro beneficio para los trabajadores y empresas que dispongan de un servicio médico en sus centros de trabajo, evitando además de largas esperas, desplazamientos innecesarios a las consultas de atención primaria.


En total, el 25% de los españoles espera más de una hora a ser atendido por su médico de atención primaria en los centros de salud, asimismo solo el 9,6% consigue ser atendido el mismo día en que solicita la cita y el 22% nunca consigue una citación en su centro de salud para el mismo día que la pide, según datos del último Barómetro Sanitario del Ministerio de Sanidad.


Haciendo uso de la telemedicina, los tiempos de espera para ser atendido por un médico o especialista oscilan entre los 6 y 8 minutos, lo que facilita una atención inmediata que permite, entre otros beneficios, recuperaciones más rápidas, reducir ausencias laborales o contagios innecesarios. Además, ofrece tranquilidad, lo que repercute muy positivamente sobre el bienestar y calidad de vida en los centros de trabajo.


La telemedicina es una actividad implantada en países como EEUU, Canadá o Australia, que está creciendo en España, gracias a que permite disponer de atención profesional durante toda la jornada laboral a un coste competitivo

Noticias relacionadas

Así como en verano solemos prestar especial atención al cuidado de la piel, también es fundamental ser conscientes de la importancia de proteger nuestros ojos. Las condiciones propias de esta época del año pueden favorecer la aparición de diversos problemas oculares si no se toman las precauciones adecuadas. De hecho, no solo los adultos deben tener cuidado en este aspecto, sino que también es importante proteger los ojos de los niños.

El sol es una fuente vital de luz y calor, indispensable para nuestro bienestar, pero su radiación ultravioleta (UV) también exige respeto y precaución. Para disfrutar de sus beneficios sin comprometer nuestra salud cutánea, es fundamental entender cómo protegernos de manera integral. La salud de la piel es una prioridad, y para ello, no basta solo con la aplicación de cremas. Es fundamental adoptar un enfoque integral para disfrutar del sol con seguridad.

La incorporación de software especializado ha modificado la operativa del sector salud. Estas herramientas permiten a los profesionales mejorar la gestión hospitalaria y los cuidados críticos. La administración de datos clínicos se ha vuelto más ágil y precisa, lo que reduce errores y permite tomar decisiones en menos tiempo, especialmente en situaciones que exigen rapidez.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto