Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ni éstos ni aquéllos

El desbonone o desmorone de Bono y el mentidor del GAL, al Ministerio del Interior

Juan Pablo Mañueco
Juan Pablo Mañueco
domingo, 9 de abril de 2006, 23:54 h (CET)
NO HA HABIDO “remodelación” o “crisis” de Gobierno, porque el cambio de cromos en Educación por otra cuota igual sólo intenta que no se perciba tanto lo que ha pasado.

Ha acontecido el enésimo desbonone, desbononamiento o desmorone de Bono cuando llega el momento de defender aquellos principios en los que dice creer, pero de los que al final siempre prefiere fugarse, como ahora analizaremos biográficamente... Y también ha ocurrido que ZP se destapa ya casi por completo y coloca al mentidor oficial del partido desde la época en que era portavoz del Gobierno cuando más había que ocultar el asunto de los GAL, mérito que refrendó durante su sabotaje a la jornada de reflexión del 13-M... el cual ahora dirigirá los Cuerpos de Seguridad, los procesos electorales, las jornadas de reflexión que nos resten... y las negociaciones con ETA, para que ambas partes tengan asesinatos que perdonarse.

José Bono es maestro en fugas y retiradas, aunque la opinión pública le haya conocido como presidente eterno de una región tan sin interés para todos que en realidad nunca ha tenido que competir con nadie: en su juventud se fugó del marxismo y de Castilla, cuando como joven dirigente del PSP de Tierno Galván, era lo primero y lo segundo y se retrataba con pendones morados de Castilla porque la democracia debía respetar a todos los pueblos de España.

En 1979, cuando el PSP se integra (en realidad, “se vende” por deudas, y a la espera de cargos) en el PSOE, un joven Pepe Bono de 29 años inicia una modesta carrera como diputado por Albacete. Para entonces, el PSOE ha acatado las órdenes del Partido Socialista de Cataluña y otros partidos periféricos de trocear Castilla en varias Comunidades Autónomas sin fuerza propia, y con el desmoronamiento de la UCD, el PSOE gana las primeras elecciones autonómicas de 1983: el todavía mozalbete tiene que cargar con el muerto de una absurda región autonómica que nadie quiere. Menosprecio en la que todavía hoy permanece, porque además Bono y sus sucesor Barreda se han encargado durante 23 años de difundir la consigna, que a la vez coincide con la realidad en este caso, de que se trata de una Comunidad sin historia ni personalidad (propias).

Ahora Bono se ha retirado del “Estatut”, de España y del Gobierno. No está conforme con el primero ni con lo que hace su presidente, pero calla. Porque sabe que al PSOE le debe lo poco o mucho que ha sido. Simplemente, no quiere que aparezca su nombre en la etapa de traiciones decisivas que se avecina... Con ello, también se ha fugado de España, como Zapatero y el PSOE a quienes no quiere secundar, pero avala con su silencio.

En su despedida, reveladora por la contradicción que refleja y que resume su vida y su obra política, dijo: “Me siento español hasta los tuétanos. ¿Cómo no me va emocionar una patria que cuando otros estaban en los árboles ya estaba descubriendo América y que, si no existiera, dejaría el mundo incompleto?”... Patética contradicción la de un hombre que describe así su patria y que, al parecer, pese a sus responsabilidades de Gobierno durante décadas, no sabe ni que quien descubrió América en 1492 no fue “España”, sino Castilla... entre otras cosas porque aún faltaban décadas para que “España” (por llamarla así) tuviera su primer monarca conjunto, aún quedaban por delante reyes y reinas exclusivos de Castilla o de Aragón y aún faltaban 20 años, por ejemplo, para que en 1512 Navarra fuera incorporada... a Castilla, que ni siquiera a “España”.

Se comprende que, un presidente así, no haya sabido sembrar historia ni personalidad en su patria (él mismo dixit) ni le haya podido explicar al PSOE qué le falta para que sea creíble, justa y posible la “España plural” que pregona, pero que no practica por tierras castellanas...

Sobre el ministro entrante, el portaGAL, el violador de todas las leyes electorales durante la jornada de reflexión, el que aún no ha dicho lo que sabe sobre sus amigos Vera y Barrionuevo, el que ha negociado secretamente con ETA durante años y que ahora volverá a tener ya contactos oficiales y otros más “discretos” para pactar lo que aún no esté pactado... tiempo habrá para hablar. Aunque su nueva carrera política podría empezar muerta... simplemente con que Acebes, viendo quién toma el relevo de su cargo, dijera: “los votantes no se merecen un ministro del Interior que les anule las jornadas de reflexión y que lleve años negociando en secreto con ETA como un Carod cualquiera!”... Pero el pobre Acebes no tendrá imaginación ni para esto.

Sólo una cosa voy a destacar de su figura: Pérez Rubalcaba ya probó su catadura cuando en la “Comisión que No Investigó los Atentados” a la pregunta: “¿Filtró usted a la SER de forma malintencionada que había un terrorista suicida entre los cadáveres encontrados?”, respondió: “No, y en ningún caso malintencionadamente”...

Ahí debió haber terminado la película y su carrera, con el delincuente autoinculpándose en un descuido léxico y los interrogadores rasgándose las vestiduras mientras decían: “España no se merece un Gobierno ni un compareciente que le mienta”... Pero éstos demostraron también la falta de mordiente que ha caracterizado al PP durante los dos últimos años, en las cuestiones esenciales.

El choque de trenes que va a suceder ya está configurado plenamente: por una parte, los perjuros y mentirosos compulsivos de ZP y sus acólitos; por otra, los ineptos del PP... Que pase lo que deba acontecer.

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto