Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Demagooglerías | Política

Héroes y cartelera

Un resumen de las cartelera española de 2019, destinada a resucitar la figura del héroe patrio
Ángel Pontones Moreno
jueves, 7 de febrero de 2019, 08:39 h (CET)

Esta iniciativa reciente partida del líder de VOX respecto a filmar a nuestros héroes nacionales, me ha movido a proponer los siguientes candidatos:


-"Las cuentas del Gran Capitán". Biografía del militar González de Cordoba, centrada en un suceso poco conocido, su imputación por corrupción en sus tiempos como Tesorero junto a Manuel de Bárcenas. El film registra la lucha de este héroe patrio por darle la vuelta a la tortilla y convertir su falta en una costumbre nacional. Con Mario Casas y Mel Gibson.


-"Elcano": Fascinante historia de la primera vuelta al mundo, en la expedición capitaneada por Magallanes que finalmente concluirá Juan Sebastían Elcano en 1522, motivo por el cual su retrato es colgado boca abajo en toda reunión de terraplanistas. La película narra el ascenso y caída de nuestro héroe nacional, que pasa a ser denostado cuando uno de sus descendientes populariza la frase "No hay marcha en Nueva York y los jamones son de York". Con Mel Gibson y Javier Gutierrez.


-"Al Alba": Centrada en la lucha heroica de la Corona Española para someter a los rebeldes protestantes de los Países Bajos, la película explora el genio militar y pésimo sentido del humor de Fernando Álvarez de Toledo, primer Gran Duque de Alba. El problema es que como todo genio acaba pasando a la posteridad metido en una botella, en este caso de Brandy, lo cual le proporciona más fama de la que nunca había soñado antes. Con Mel Gibson y Rosalía.


-"El Cid 2". Historia de Rodrigo Díaz de Vivar, iniciada en el preciso momento en el que acaba la primera parte. Una vez sepultado cristianamente y sin que quede muy claro el motivo, el cuerpo del Cid va reviviendo en distintos momentos de la historia de España para a mandobles ir enmendando los errores patrios. En su última comparecencia, encuadrado en la categoría "Zombi", irrumpe en el Congreso de los Diputados" para impedir contrarreloj la aprobación de unos presupuestos que nos desmantelarían como nación. Con Mario Vaquerizo y Mel Gibson.

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto