Resumimos el año que acabamos de cerrar confirmando que las compras online de segunda mano siguen creciendo año tras año. Y es que revender productos está más en auge que nunca. Las compras entre particulares se han convertido en algo actual, moderno, divertido y, en ocasiones, excitante. Muchos usuarios han encontrado en estas plataformas una nueva forma de ganarse la vida o de generar ingresos extra cada mes.
Así lo refleja un informe sobre hábitos de compra y venta online de artículos de segunda mano que se acaba de realizar. La compañía ha elaborado un análisis a partir de los datos recogidos de los usuarios que han realizado compraventas online desde el 1 de enero hasta el 19 de diciembre de 2018, destacando quién consume más, las categorías más relevantes y el tipo de artículos según comunidad autónoma.
Adiós a los tópicos
La batalla entre sexos cada vez está más igualada pero siguen siendo las mujeres con un 57,2% las usuarias que más transacciones realizan online.
Respecto a la edad, la media de los usuarios se encuentra entre los 24 y 34 años, aunque sin mucha diferencia con el siguiente grupo, de entre 35 a 44 años. En todos los rangos de edad la presencia de la mujer sigue siendo muy superior a la de los hombres.

Tecnología y Moda se llevan el trozo más grande del pastel
La categoría reina sigue siendo la misma: artículos relacionados con la tecnología. Si hay alguna categoría a destacar respecto al año anterior esa es la de la moda y complementos, con un volumen casi igual al de tecnología. La compraventa de teléfonos móviles sigue estando a la cabeza de los artículos más demandados por los usuarios.

|