Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Libia | Refugiados

Una nueva ola de frío golpea y agrava la situación de los refugiados sirios en Líbano

Los pronósticos indican que se aproxima otra ola de frío, más severa que Norma
Redacción
miércoles, 16 de enero de 2019, 09:14 h (CET)

“Nuestros equipos están sobre el terreno dando respuesta al impacto de los fuertes vientos, la lluvia y la nieve sobre la población y sus condiciones de vida, especialmente en los campamentos informales donde se asientan los refugiados sirios”, señala Beatriz Navarro, directora de Acción conta el Hambre en Líbano.

“Hasta la fecha, 151 asentamientos informales en todo el país han sido fuertemente afectados, especialmente en lo que se refiere a las condiciones del refugio. Ya hemos dado inicio a la evacuación de agua en algunos sitios mediante bombas de agua, así como a la distribución de mantas, colchones, kits de higiene…, en cuanto las condiciones meteorológicas nos lo han permitido”, continúa Beatriz Navarro.

Durante los próximos días, en el peor escenario que se contempla para la tormenta que se avecina se estima que entre un 3 y un 5% de las tiendas donde vive la población refugiada podrían colapsar debido a la acumulación de nieve. Alrededor de 1000 personas necesitarían refugio y transporte urgente.

“Las extremas temperaturas y la falta de acceso a los sitios afectados durante la próxima tormenta supondrán un verdadero problema en Aarsal, donde se asientan 50 000 refugiados sirios. La mayoría vive en campamentos informales, en condiciones ya precarias”, afirma Beatriz Navarro. “Ante las próximas previsiones y antes de que tanques de agua o tuberías se pueden congelar, estamos anticipando la distribución de tanques de agua y kits de drenaje. Asimismo, proporcionaremos materiales plásticos para cubrir a los más afectados por el viento.”

Al mismo tiempo, los equipos de Acción contra el Hambre están llevando a cabo intervenciones para despejar y facilitar el acceso a las zonas más aisladas y de difícil acceso por el hielo o nieve, donde se han esparcido más de veinte toneladas de sal en los accesos a los asentamientos, y que nuestros equipos puedan seguir implementando una respuesta rápida a las necesidades y problemas identificados y los que se prevén en la nueva tormenta que comienza en las próximas horas: despeje de carreteras, distribución de material de drenaje y retirada de nieve, distribución de combustible, mantas y ropa de abrigo.

Noticias relacionadas

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto