Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | importado

Nuevo laboratorio de Quilare en Madrid

Comunicae
lunes, 3 de diciembre de 2018, 12:52 h (CET)


Quilare abre una nueva sede en Madrid para ampliar sus servicios de recuperación de datos


Los virus, las tormentas eléctricas y las caídas han obligado a las empresas a invertir un 14% más en recuperación de datos.


La necesidad de recuperar datos de discos duros dañados afecta cada vez a más empresas y sociedades. Las causas por las que se puede dañar un dispositivo son múltiples: tormentas, cambios climáticos, subidas de tensión, virus, fallos electrónicos o mecánicos de los dispositivos y sobre todo, caídas del dispositivo.


Los dispositivos de almacenamiento más comunes son los discos duros, es por ello que las averías se concentran en este tipo de dispositivo en un porcentaje superior al 95%.


Las comunidades autónomas que más invierten en recuperación de datos según los datos ofrecidos por Quilare, son la Comunidad de Madrid con un 34% y Cataluña con un 22%.


Debido al gran crecimiento de la empresa, y basándose en estos datos, Quilare se dispone a abrir una nueva sede en Madrid, ampliando sus localizaciones físicas como laboratorio de recuperación de datos, y sirviendo de apoyo a su ya consolidado laboratorio en Murcia.


De esta manera, el trabajo de recuperación de datos se realizará aún más rápido y con mayor eficacia, al contar con un número mayor tanto de personal como de técnicos de laboratorio en las nuevas instalaciones.


La nueva apertura demuestra el desarrollo que Quilare está teniendo en la península, lo que quiere decir que los clientes los respaldan y confían en ellos.


"Llevo trabajando en el laboratorio pocos meses, pero ha sido tiempo suficiente para ver cómo el ritmo de trabajo ha aumentado exponencialmente" cuenta Sonia Baleriola, Customer Support de Quilare. "Cuando empecé hacíamos muchas reparaciones y recuperaciones de datos en Murcia, pero veo necesaria la ampliación del mercado ya que las solicitudes ahora vienen de diferentes puntos de la península".

Noticias relacionadas

Sobre el Grupo Zucchetti Con más de 40 años de historia, una facturación de 2.000 millones de euros en 2023 (proforma), más de 700.000 clientes, 9.500 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.

Este sistema ofrece una gestión inteligente de la carga, prioridad de la carga con energía solar y una amplia compatibilidad, lo que permite a los hogares europeos acelerar su transición hacia una energía sostenible En la jornada inaugural de la feria Power2Drive Europe 2025, que se celebra en el Messe München, el especialista en carga inteligente y gestión energética ELECQ presentó su avanzada solución de gestión energética para el hogar, compuesta por un cargador doméstico tipo 2 y el monitor de energía ELECQ Power Monitor.

La ronda liderada por inversores privados y con la participación de AXON mediante Venture Debt irá enfocada a seguir mejorando su servicio de detección de accidentes por toda Europa (solo en 2024 realizó más de 500 llamadas al 112 como primer aviso de emergencias), consolidarse en el mercado italiano con su solución tecnológica KOMOBI y afianzarse en el sector flotas como el principal software para la gestión integral de vehículos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto