| ||||||||||||||||||||||
El Instituto para la Excelencia Profesional premia al Grupo Novohogar | |||
| |||
De año en año, el Instituto para la Excelencia Profesional premia a aquellas empresas y profesionales de España que hayan sido capaces de promover un perfecto desarrollo económico y social, y que por su parte tengan una filosofía de trabajo orientada a perseguir la excelencia profesional en sus acciones cada día La organización efectúa la entrega de su distinción, Estrella de Oro a lo largo de una gala en el hotel Westin Palace. Este premio y el reconocimiento que supone dejan a estas empresas y profesionales transformarse en modelos en su sector. En esta ocasión, el Grupo Novohogar ha sido elegido este año como acreedor de esta distinción por su compromiso con la excelencia en el campo de la reforma integral, la construcción y el interiorismo. De este modo, el Instituto para la Excelencia ha tenido a bien acreditar la calidad del buen hacer y reconocer tanto la completa dedicación como el compromiso del Grupo Novohogar hacia sus clientes. Para la empresa ha sido un enorme orgullo ser reconocidos como merecedores del premio Estrella de Oro. Con toda sinceridad agradecen al Instituto este reconocimiento que quieren compartir con todos los que son parte del Grupo Novohogar, y dedicarlo a su amplia cartera de clientes que han contratado sus servicios a lo largo de estos años, clientes con confianza sin los que los más de dieciséis años de trayectoria del Grupo Novohogar no hubiesen sido posibles. Grupo Novohogar nació con filosofía de alta calidad y posicionándose en su sector como una de las mejores empresas de reformas en Madrid. Desarrollando un detallado y extenso Plan de Reforma, que presentan al cliente en remodelaciones para viviendas particulares, empresas etc. Responden a todas las exigencias en las reformas por igual y con la misma esmerada atención a cada proyecto y cada cliente. Incluyen entre sus actuaciones: asesoría técnica y controles permanentes de los arquitectos, interioristas etc. Además ofrecen detallados informes periódicos sobre la evolución de cada proyecto en caso de obra nueva. Convierten las ideas en realidad bajo una gran dilatada experiencia, que mantiene su filosofía de calidad y se distinguen como líderes en su sector hace muchos años. Este reconocimiento no solo les llena de orgullo, asimismo les estimula a seguir trabajando duro y proseguir apostando por la excelencia como identidad profesional. El Instituto para la Excelencia Profesional es una marca de garantía y calidad, que reconoce el esfuerzo y el compromiso con la Excelencia de las mejores empresas y profesionales. |
Por ello, diseñamos una oferta de seguros integral que garantiza protección y confianza para nuestros clientes, sin importar el tamaño de su negocio o sus necesidades personales", destaca Peter Van Louse, Vicepresidente de MCC Banking.
Contenidos clave del curso El temario del curso incluye los aspectos fundamentales sobre facturación electrónica, estructurados en los siguientes módulos: Introducción a la factura electrónica y la firma digital Obligaciones legales de las partes intervinientes Obtención de certificados digitales FNMT Marco normativo: Ley 6/2020 de Firma Electrónica y legislación relacionada Estructura y formato de la factura electrónica (Facturae) Datos administrativos, contenidos y líneas de detalle Gestión básica de la facturación electrónica (emisores, receptores, productos/servicios) Emisión, envío, recepción, visualización e impresión de facturas Rectificación, búsqueda y almacenamiento Generación de libros de IVA y tratamiento de ficheros XML Herramientas avanzadas como PDF417 Un modelo formativo flexible y adaptado al profesional actual El Curso de Factura Digital de Global Actuarial se apoya en un modelo pedagógico moderno y eficaz, con las siguientes características: Aula 100% online, sin necesidad de desplazamientos Acceso flexible 24/7 a través de plataforma de aprendizaje Contenidos desarrollados por especialistas en seguros y finanzas Masterclass en formato Aula Virtual y vídeo impartidas por expertos del sector Posibilidad de bonificación a través de FUNDAE, conforme a la normativa vigente Esta formación se convierte en una herramienta clave para que las empresas y los profesionales cumplan con los nuevos requisitos legales de digitalización y optimicen su gestión administrativa.
Así, para Hornetsecurity, entre las principales carencias en materia de ciberseguridad que tiene actualmente el sector educativo destacan, por un lado, la falta de sistemas de almacenamiento inmutable para que los centros educativos puedan guardar de forma segura toda la información privada y sensible.
|