Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Banca | Beneficios | Innovación

La supervivencia de los beneficios de la banca pasa por acuerdos tecnológicos con terceros

La situación es insostenible y a largo plazo provocará que el banco sea ineficiente
Redacción
lunes, 19 de noviembre de 2018, 09:10 h (CET)

Los estudios demuestran que un banco típico en Europa usa hasta el 80% de su presupuesto del departamento de IT solo para mantener sistemas antiguos, es decir, conseguir que el mismo motor antiguo vuelva a arrancar todos los días. Con una parte tan grande de los recursos dedicados al mantenimiento, hay poco espacio para desarrollar nuevas soluciones para los clientes.


Y es que históricamente, las instituciones financieras han tratado de desarrollar tecnología para cubrir toda la cadena de valor. Para Saxo Bank esto tenía sentido cuando los bancos operaban en un marco regulatorio denso y una tecnología inflexible. Sin embargo, para mantenerse al día con las nuevas tecnologías y las crecientes expectativas de los clientes, los bancos deben comenzar a operar a través de asociaciones y externalizacionesde servicios que les permita centrarse en el core business y la atención al cliente.


Con el ritmo de la innovación tecnológica y de productos más rápido que nunca, el mayor desafío que enfrenta la industria financiera es cómo trabajar de manera eficiente con las nuevas tecnologías para ofrecer mejores soluciones para los clientes y al mismo tiempo dirigir un negocio más eficiente. Puede parecer sencillo, pero con demasiada frecuencia se ven implementaciones a medias y bancos que luchan con tecnologías heredadas.


"Los problemas heredados no necesariamente significan que un banco no puede ofrecer una experiencia digital decente a sus clientes hoy en día, pero la situación es insostenible y a largo plazo provocará que el banco sea ineficiente, inflexible y carezca de escalabilidad. Esto además, conlleva el riesgo de ser superado por sus competidores y, en última instancia, perderá ante aquellos capaces de ofrecer una experiencia digital mejor y más completa", explica Søren Kyhl, Director de Operaciones de Saxo Bank.


En esa misma encrucijada se hallaba la entidad danesa cuando decidió dar un giro a su estrategia de negocio. “En cierto momento tuvimos que ser muy claros en qué partes de la cadena de valor debíamos centrarnos y en qué partes deberíamos colaborar con otros para lograrlo”, apunta Kim Fournais, co-fundador y CEO de Saxo Bank.


Acuerdos de marca blanca

Durante la última década, más o menos, los acuerdos de marca blanca se han profundizado y ampliado, y ahora cubren muchos más servicios y capacidades que los que tradicionalmente se han asociado con el término. Esta evolución se ha producido a medida que los requisitos de los clientes se han vuelto más sofisticados, como pasar rápidamente a un nuevo segmento de mercado, garantizar el cumplimiento normativo o implementar una estrategia de transformación digital.


Incluso los bancos más grandes están reevaluando sus infraestructuras y los servicios que brindan a través de los recursos internos, mostrando una mayor apertura para implementar capacidades de terceros. Una combinación de mayores expectativas de los clientes y la competencia de las fintech, en un contexto de bajos rendimientos, márgenes reducidos y presiones regulatorias, significa que es inevitable que se produzcan más cambios en el modelo de negocio.


“De cara al futuro, vemos aún más potencial en este espacio, ya que las asociaciones pueden ser el siguiente factor disruptivo en una industria financiera que se convierte cada vez más en modelos B2B2C para atender a los clientes”, añade Henrik Alsøe, responsable global de Wholesale Business de Saxo Bank Group.

Noticias relacionadas

Así, la estructura del área Comercial de Allianz Seguros liderada por la Directora General Carmen González queda como sigue: Alejandro Golán: Director Comercial Noroeste José Miguel Echevarría: Director Comercial Norte Laura Pellicer: Directora Comercial Levante Patricia Hernández: Directora Comercial Centro Francisco Martínez de Velasco: Director Comercial Sur Silvia Nogués: Directora Comercial Cataluña y Baleares Diego Marcos: Director del Canal Agentes Ramón Álvarez: Director del Canal Corredor Fabian Steinbach: Director de New Channels & Partnerships Carmen Alonso: Directora de Desarrollo Comercial & Negocio Digital Norbert Bode: Director de Sales Controlling & Analysis Sobre Allianz Seguros Allianz Seguros es la principal filial del Grupo Allianz en España y una de las compañías líderes del sector asegurador español.

Competir para entrenar: el proyecto deportivo de Be Racing Be Racing también compite activamente en el Campeonato de España de Rallys Todo Terreno (CERTT), donde actualmente ocupa la segunda posición general y de categoría con los pilotos Sebastián Guayasamín y Adrià Guillem, consolidándose como una plataforma de entrenamiento activo para el Dakar 2026.

La EWC regresará a Riad, Arabia Saudí, en el verano de 2025, reuniendo una vez más a comunidades del gaming y los esports para coronar al próximo Club Campeón de la Esports World Cup.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto