Marvel’s Spider-Man: Guerras de Territorio, el segundo capítulo del DLC Marvel’s Spider-Man: La Ciudad que Nunca Duerme, presenta al clásico villano Hammerhead, que apareció por primera vez en un cómic de ‘Amazing Spider-Man’ de 1970 como un líder del crimen organizado conocido por su cabeza de acero mejorada quirúrgicamente. En Marvel’s Spider-Man: Guerras de Territorio, que llegará a PlayStation®4 el próximo 20 de noviembre, Hammerhead le ha declarado la guerra a los señores de la familia criminal Maggia y está usando el equipamiento que ha dejado la ocupación de Sable International en Nueva York. Spider-Man y el jefe de policía Yuri Watanabe deben hacer equipo para terminar con la violencia que ha irrumpido en la ciudad.
Marvel’s Spider-Man: El Atraco, primer capítulo de esta serie de contenidos descargables, presentaba nuevas misiones de historia, criminales, desafíos y trofeos, así como tres nuevos trajes, incluyendo el clásico Iron Spider Armor de los cómics.
El tercer capítulo, titulado Marvel’s Spider-Man: Silver Lining, llegará en diciembre.
La digitalización avanza a gran velocidad y alcanza todos los ámbitos de la vida cotidiana. Cada vez realizamos más gestiones, consultas y actividades a través de Internet, y pocos sectores o generaciones escapan a esta transformación. En este contexto, los sénior no son una excepción, ya que su presencia en el entorno digital es cada vez mayor. La mayoría consume Youtube (97%) y Facebook es su red social favorita (89%).
La revolución de la inteligencia artificial está transformando profundamente el ecosistema digital. Herramientas como ChatGPT y las nuevas funciones de búsqueda de Google están alterando la manera en que los usuarios consumen información, y con ello, están poniendo en jaque la visibilidad online de miles de empresas. Hoy, ya no basta con tener una página web bien posicionada.
Ha dado comienzo en León la 10ª edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2025, un evento internacional de referencia para la capacitación de expertos en ciberseguridad, que está organizado por el INCIBE, entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León.