| ||||||||||||||||||||||
|
|
Eternal Innova promueve un registro de los fallecidos o desaparecidos en la Guerra Civil | |||
La empresa albaceteña, de Casas Ibañez, especialista en soluciones tecnológicas para el sector funerario, quiere crear un registro en el que se homenajee a los que fallecieron durante la contienda | |||
| |||
La ley de Memoria Histórica está en boca de todos y parece que no terminan de enterrarse los fantasmas de una contienda que puso en jaque a nuestro país. Familiares y amigos de quienes participaron en la Guerra Civil española han guardado su recuerdo pasando de generación en generación, pero Eternal Innova quiere crear un registro en el que sean los propios familiares quienes cuenten la historia y homenajeen a su ser querido. “Sin Rencor es un libro de encuentro y concordia donde se puede dar de alta, obviamente de forma gratuita, a cualquier familiar fallecido o desaparecido durante la contienda civil española. Buscamos crear registro impreso perdurable, que pondremos a disposición de los ayuntamientos, bibliotecas, universidades, organismos públicos, asociaciones y todas aquellas personas interesadas” comentan desde la organización. El registro e inscripción estará abierto hasta el próximo 15 de mayo de 2019, Día internacional de la familia. Hasta entonces, todo el que quiera participar en el proyecto podrá subir a la aplicación quién fue, de dónde venía, a qué se dedicaba y contar, casi en primera persona, su historia. Es una forma de conseguir, desde el cariño, recordar las vidas que sesgó una contienda que parece que no termina de finalizar en el plano social. El proyecto de Sin Rencor busca cerrar heridas, dejar constancia de que aquellos que lucharon y que dejaron su vida por el camino tenían rostro y familia, y que son ellos, los descendientes, los que quieren que su memoria siga viva. Pasado el plazo de inscripción, se creará un registro online que podrá ser consultado siempre que se quiera y también un volumen en papel, organizado por provincias, pueblos y clasificados de manera alfabética que podrá ser, si se quiere, adquirido para tenerlo también en casa. “Empresas como la nuestra, que acompañamos en momentos tan difíciles a familiares cuando despiden a un ser querido, debemos también aportar algo de nuestra parte por conseguir que los recuerdos sean únicos. Hasta ahora no se había desarrollado un proyecto como el de Sin Rencor, pero sabemos por desarrollos como el Totem Digital Mesitt© que ofrecemos en los funerales, que este tipo de iniciativas tienen buena acogida entre los familiares” comentan desde Eternal Innova. |
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.
La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.
|