Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ACB / JORNADA 21

El Gran Canaria Grupo Dunas alecciona al Real Madrid (83-68)

Un Real Madrid falto de ideas es incapaz de repetir la gesta del Maccabi
Iago Viñas
domingo, 26 de febrero de 2006, 16:56 h (CET)
Maljkovic planteó un partido perfecto en la teoría pero sus jugadores no fueron capaces de llevarlo a la práctica. Los amarillos supieron reponerse a un mal primer cuarto e ir poco a poco arañando puntos en el marcador hasta un tercer cuarto realmente magistral para terminar dosificando la renta y acabar con el 83-68 final.

Tras unos primeros minutos muy físicos y defensivos y estando parcos en ataque ambos conjuntos, los blancos supieron aprovechar el descanso que Maldonado le dio a Norris para agotar al base suplente Gonzalo Martínez con una férrea defensa sobre él que lo llevaba a encontrarse con los hombres grandes dónde nada podía hacer. La reacción no se hizo esperar y en el segundo cuarto el “granca” con la providencial aportación de Casey Shaw recortó diferencias hasta ponerse un punto por encima al descanso del partido (35-34)

En la segunda mitad los grancanarios arrasaron con el conjunto blanco, inicialmente con un parcial 13-3 (48-37) que llevó a Maljkovic a pedir un tiempo muerto y después desarrollando un excelente juego contra el cual los madrileños sólo pudieron contestar con faltas y una única canasta en juego en todo el cuarto. Ni Bullock ni Rakocevic pudieron hacer nada para remediar el caos que eran los blancos. En el último cuarto el Gran Canaria sólo tuvo que saber dosificar la renta de 20 puntos que tenían y divertir a un carnavalesco Centro Insular que no paraba de corear los nombres de sus hombres.

El “sargento” Boza traía bien aprendida el método para ganarle la partida a Maldonado como se la ganó Scariolo, sin embargo no le funcionó como esperaba. El desgaste de los bases amarillos con la presión a toda cancha ayudaron al Gran Canaria Grupo Dunas a organizar ataques rápidos sin tiempo al ataque estático que favorece a los blancos. Clave también la defensa sobre Hervelle en el exterior dónde los hombres altos con buena mano suelen ser un gran problema así como la falta de acierto en general desde la línea de tres puntos de los jugadores del Real Madrid. Para el Gran Canaria fue importantísima la aportación de los hombres interiores y el control del rebote ofensivo que les dio numerosas segundas y hasta terceras opciones.

Gran Canaria 83 Quinteto inicial: Klein (5), Savané (12), Norris (13), Moran (2), Williams (18). También jugaron: Wiston (7) Guerra (4) Martínez (5) Shaw (10) Baldo (7) y Burgos (-).

Real Madrid 68 Quinteto inicial: Sonko (5) Bullock(26) Tomas (3) Reyes (8) Hamilton (5). También jugaron: Ficher (2) Rakocevic (11) Gélabale (2), Sonseca (6) Hervelle (-)

Árbitros: Pérez Pizarro / Conde / Jiménez. Fue descalificado por 5 faltas: Hamilton

Partido jugado en el Centro Insular de los Deportes de Gran Canaria ante 4.676 espectadores.

Sala de prensa
Salva Maldonado
destacó la intensidad defensiva y agresividad de su equipo especialmente en el segundo y tercer cuarto. Para el técnico también fue importante la aportación del público que dijo los había “lanzado”. Del Madrid destacó el juego de Bullock ya que “si no hubiera sido por Bullock esto hubiera sido una escabechina”. Respecto al futuro dijo que “hay que seguir sumando victorias, no hay que mirar atrás” y prefiere seguir pensando en que dependen de sí mismos y no de lo lejos que pueda quedar el 9º clasificado.

Boza Maljkovic destacó que había visto a su equipo “eufórico y relajado tras ganar al campeón de Europa” y que “esta derrota es un paso atrás”. Del Gran Canaria dijo “ha jugado muy bien, nos ha ganado en el rebote. Han sido mejores en ataque y en defensa y han ganado justamente” Además agregó “El Gran Canaria tiene un gran equipo y juega un baloncesto muy inteligente”.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto